Producción, la venta y distribución de sustancias psicoactivas constituye una de las fuentes de ingreso ilegal más rentables para los grupos de delincuencia organizada (GAO). Por consiguiente, cualquier intervención en esta actividad tiene un impacto significativo en sus finanzas.
Las cifras proporcionadas por la policía metropolitana en el valle de Aburrá son alarmantes y nos ofrecen una visión clara de la magnitud del problema relacionado con el tráfico de drogas en la región. Hasta el momento, las autoridades han logrado incautar un total de 3420 kilogramos de diversas drogas en Medellín y sus áreas circundantes. Además, 2.862 individuos han sido arrestados por delitos relacionados con el narcotráfico, señalando así un esfuerzo sostenido por parte de las fuerzas del orden.
Laboratorio secreto
Capturado en Aburrá
Foto:
Policía metropolitana del valle de Aburrá
En una operación coordinada y avanzada en las zonas rurales de Girardot, Norte del Aburrá, unidades unipol y un grupo de operaciones especiales (GO), en colaboración con el Ejército Nacional, lograron localizar un laboratorio clandestino destinado a la producción de clorhidrato de cocaína. Este operativo también llevó a la captura del individuo responsable del laboratorio, apodado “Esteban”.
El comandante de la policía metropolitana, el general de brigada William Castaño Ramos, destacó que “este complejo ilegal contaba con una capacidad de producción prácticamente de una tonelada de alcaloide mensualmente, y era propiedad del grupo criminal organizado denominado ‘El Mesa’.” Esta afirmación resalta la escala y la audacia de las operaciones de narcotráfico en la región.
Capturado en Aburrá
Foto:
Policía metropolitana del valle de Aburrá
Durante el operativo, se logró incautar 55 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 2 kilogramos de base de coca, 35 galones de cocaína líquida, 370 galones de insumos líquidos, así como 20 casetes utilizados en el proceso de producción. “Este operativo representa un golpe considerable al financiamiento criminal de ‘El Mesa’, con un estimado de pérdidas alrededor de 1.300 millones de pesos”, afirmó el comandante de la policía.
La Fiscalía ha tomado acciones y se ha emprendido la captura de individuos que son considerados responsables por los crímenes de elaboración, transporte o comercialización de drogas, así como por la transferencia ilegal de armas de fuego. Tras las investigaciones preliminares, un juez ha determinado imponer la medida de privación de libertad del detenido en un centro penitenciario.
Otros mensajes
Menor murió después de golpear
Foto: