El El Registro Nacional llamó a los jóvenes en el país para registrarse como candidatos en el Consejo Juvenil de Autoridades Locales y Autoridades localesA medida que la llamada se cierra el sábado, en el suelo en nombre de ese momento y la unidad electoral llamada “Genial por elección”.
Para este concurso democrático, que se llevará a cabo el 19 de octubrePueden inscribirse como candidatos Jóvenes de 14 a 28 años (edad máxima para activos) Perteneciente a cualquiera de estas tres industrias: listas de jóvenes independientes que estaban registrados previamente, que deben presentar todas las firmas necesarias; Procesos y prácticas de planificación designados formalmente; O partidos y movimientos políticos que tienen el estatus legal actual.
Momento de conversación. Foto:Milton Díaz / Tiempo
“Los consejos municipales y locales participan y consultan con las autoridades costeras, cuando la división y a nivel nacional. Podrán ponerse de pie y ser la voz de estos jóvenes Rafael Vargas, director del registro de gestión electoral.
Es importante que se registren como candidatos y que votarán el 19 de octubre. Es confiar en un acuerdo único en el mundo
Vargas ragealJefe de gestión electoral del registro
La conversación fue descargada por Juan Cepeda, un líder juvenil de la ciudad de Kennedy, en Bogotáquienes enfatizaron la importancia de los consejos juveniles: “Son el caso máximo de la participación de los jóvenes. El hecho simplificado de que usted como joven puede participar en el plan de desarrollo costero es espectacular. Como consultores jóvenes, tenemos muchas ventajas y ventajas No tienes que verlo como una forma de poder, sino una forma de dar formaDespués de todo, es lo que tenemos que hacer ”, dijo.
Registro llamado para fortalecer la participación. Foto:Registro
Un representante de la agencia electoral señaló que los jóvenes que desean ejecutar deben arreglar una propuesta de trabajo. “Tienen que adjuntar a este proceso de registro una propuesta de trabajo donde su visión y qué quieren hacer”, explicó.
Además, los candidatos deben ser el consejo de los jóvenes para tener un domicilio legal o demostrar que realizan trabajos, trabajo educativo o social en el territorio que buscan representar.
Los candidatos de los Consejos Municipales del Distrito Capital deben estar registrados en el Registro Auxiliar de Bogotá, DC; a los consejos locales Barranquilla, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta en la lista especial; Ya municipios en registros especiales.
“Los jóvenes han sido minimizados. Y cuando tenemos la oportunidad de exigir el cambio o la transformación con nuestro voto, tenemos que hacerlo. Los jóvenes son muy geniales para los activistas, pero cuando no se accede a la verdadera transformación, por lo que es así. Me invito a participar porque es fundamental“Dijo el líder Cepeda.
La elección será el 19 de octubre. Foto:Milton Díaz / Tiempo
Para cumplir con el cierre de candidatos para la elección de municipios y consejos locales, mañana sábado 19 de julio, se proporcionarán servicios en todos los registros especiales, asistentes y municipales del país, de 8:00 a 18:00
“Hemos abierto todo tipo de comunicación con ellos para darles todas las garantías e instalaciones necesarias para funcionar como candidato”, dijo Vargas.
Para aquellos que eligen la opción virtual para llevar a cabo el proceso de registro de los candidatos, el Foro Técnico será desarrollado por el Registro Nacional Activo hasta las 18:00
Elecciones en Colombia. Foto:Archivo
“Es importante que se registren como candidatos y que votarán el 19 de octubre. Es confiar en un acuerdo único en el mundo“Vargas dijo.
Al final de esta publicación, la institución electoral no ha hablado públicamente sobre una solicitud de expansión del período de registro, que Armando Benedetti, ministro del interior, quien se dirigió en una carta al juez de Hernán Penagos pidió extender el período de registro al 1 de agosto.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político