La sesión legislativa del día a día de la Asamblea Republicana estaba envuelta en caos, gritos y acusaciones. La partida del presidente Gustavo Petro, entre otras cosas, pasó de la manifestación de planes que confundieron a muchos dentro y se mudaron a una red comunitaria.
Alfredo Saade, jefe del gobierno en medio de Boos, gritó “re -selección” y fue registrado en un compartimento. Esta intención fue confirmada por el mismo funcionario en las redes sociales, donde aseguró que quiere que el presidente se convierta en un nuevo candidato en las elecciones del próximo año, como también lo fueron Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
‘No eres una opinión’
Saade publicó en X Text, donde señaló “no apto” en la oposición y aseguró que el discurso presentado en su espacio en la instalación de la sesión fue “veneno”. En esta misma declaración breve, repitió sus planes de que “el nombre del presidente Petro se reubicará en 2026”.
“Lo contrario de la oposición fue (como siempre) incapaz de refutar el discurso inusual del presidente Gustavo Petro, todo lo que saben es distorsionar el veneno para sus bocas”, dice el libro, que tiene casi mil respuestas en esta red social y donde ofreció a Colombia que “se levantara”.
Este programa ganó el rechazo de miles de usuarios en redes comunitarias que no ven en la selección de un método democrático para continuar con los planes del gobierno. Entre estos, el jefe de la UNGRD, Carlos Carrillo, lanzó un fuerte llamado al jefe de gobierno del gobierno.
“No eres una opinión o un tweet, él es el jefe del presidente de la república”Carrillo nombró al funcionario que le recordó su responsabilidad con la ciudadanía y la democracia.
En el texto, además de señalar que es muy responsable de la defensa y la ley de la Constitución, dijo que “el presidente ha dicho muchas veces que no está interesado” para que las intenciones de Saade no serían respaldadas por sus protagonistas. Luego dijo que el comandante del gobierno estaba “buscando atención” y que si continuaba, sugirió que él abandonara el gobierno.
Por otro lado, le dijo a Saade: “No olviden que aquellos que llaman deshonestas hoy fueron aquellos que lo apoyaron en sus aventuras políticas: cambios radicales y el Centro Democrático”, recordando su tiempo en los derechos políticos del país.
Finalmente, describió el trabajo del funcionario como una “exposición” y solicitó a Mesura en medio del debate político colombiano. Los comentarios de Carillo han sido descritos como “coherentes” por los usuarios en redes comunitarias.
El presidente Gustavo Petro no ha hablado sobre las intenciones de su comandante en el gobierno, pero en otras ocasiones declaró que no tenía la intención de buscar la redacción en las próximas elecciones. Además, su partido, el tratado histórico, es cuando se coloca a varios candidatos para su examen el próximo año, lo que, además de su gestión, establecería el potencial de reelección mucho más.
Escribe las últimas noticias.