Con una participación innovadora en la tecnología y el desarrollo de las áreas rurales, El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, lanzó oficialmente un ambicioso programa de soporte técnico Agricultura, que beneficiará a 845 pequeños productores campesinos en 28 corregidos de la comuna.
Gran novedad: usar Drones con cámaras multiespectales para usar la agricultura precisa en cultivos como el maíz y el maniok.
La iniciativa considera la implementación de 2340 asistencias técnicas en la segunda mitad del año, Distribuido en áreas agrícolas (890), animales de granja (600), piscoles (600) y, por primera vez, 250 asistencias Con drones especializados, marcando un hito en la historia de Agro Monteriano.
“Campo de Montería Se transforma en tecnología, Conocimiento y presencia institucional. Hoy, no solo llegamos a todos los corregimientos, sino que lo hacemos con herramientas que fortalecen a nuestros campesinos, dijo el alcalde de Kerguelén.
Control de vuelo con drones
Uno de los elementos más famosos del programa será la implementación de 200 vuelos con drones en cultivos en 50 propiedades rurales, capturando datos del estado fisiológico de las plantas a través de imágenes multiespectrales.
El alcalde Hugo Kerguelén Programa de apoyo técnico social. Foto:.Ayuntamiento
Esta información le permitirá optimizar procesos clave como Fertilización, detección de agua o estrés nutricionalasí como la plantación y planificación de la cosecha, la mejora de la eficiencia y la reducción de las pérdidas.
Junto con la ayuda técnica, el programa está considerando Suministro de activos de producción a beneficiarios, como semillas certificadas, pollos engordados, alevines, alimentos sostenibles y herramientas agrícolas Fundamental, incluidas las bombas traseras, entregas significativas para aumentar el rendimiento de las familias rurales.
“Este proyecto es el resultado de una visión clara del desarrollo rural, respaldado por un equipo técnico reforzado y un presupuesto sólido”, dijo Kerguelén, enfatizando que esta es una portada histórica de todos los corregimientos.
CON Ministerio de Desarrollo Económico, José Nicolás Barrios Explicó que este soporte técnico está diseñado con una apariencia transformadora:
Uno de los 845 productores de beneficiarios recibe consejos sobre buenas prácticas. Foto:Ayuntamiento
“Apostamos por los resultados medibles, con herramientas que anteriormente eran impensables para nuestros campesinos. Este es un paso definitivo hacia el ajustador agrícola”.
A su vez, el gerente de desarrollo rural, Nelson Rivera, celebró una influencia directa en las familias campesinas:
“Hoy estamos despertando sonrisas de 845 familias. Son patios productivos que agregan una cadena que pasa de la producción. En venta en la ciudad. Sembramos el desarrollo con resultados. “
El proyecto, explicó los portavoces del alcalde de Montería, complementa el progreso realizado por la administración desde 2024, incluidos 964 kilómetros intermedios Con máquinas amarillas y más de 600 visitas técnicas Tan lejos del primer semestre 2025.