La unidad de las víctimas se abrió Oficialmente, cuidado de las víctimas (PAV) en Jamundí, en el trabajo expresado con la oficina del alcalde de esta comuna del sur Vallelecucano.
Un nuevo punto de atención a las víctimas en Jamundí. Foto:Unidad de víctimas
“Progreso significativo”
Aunque esta nueva sede comenzó a proporcionar servicios desde finales de junio de 2025, su inauguración oficial tuvo lugar el jueves 31 de julio en el Centro Comercial Caña Dulce, ubicado en el distrito de Libertadores. El punto es un progreso significativo en el acceso a la oferta institucional para más de 26,000 víctimas registradas en la comuna.
Las víctimas del municipio tuvieron que mudarse a todo para desarrollar sus procedimientos, pero con la apertura de este punto, la atención se devuelve directamente en Jamundí, reduciendo el tiempo y los costos, lo que facilita el acceso a la ruta de atención proporcionada en casi 2421 para las víctimas de esta población.
Un nuevo punto de atención a las víctimas en Jamundí. Foto:Unidad de víctimas
Horas de atención
El punto está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 m. Y de 13:00 a 17:00 está disponible para las personas ya registradas como para aquellos que desean consultar su situación.
Un nuevo punto de atención a las víctimas en Jamundí. Foto:Unidad de víctimas
Gracias a esto, hay cinco puntos en Valle del Cauca: Palmir, Buga, Tuluá, Cartago y Jamundí. Se agregan a los centros de atención regional de Cali y Buenaventura.
“Este punto reacciona a una participación a largo plazo en un municipio fuertemente afectado por la violencia”, dijo César Augusto Ardila, un empleado de víctimas en el valle, que también enfatizó que el nuevo punto expandirá el rango en áreas rurales y étnicas de municipalidades, como Candelaria, Prader y Florida.
Paola Castillo, el alcalde de Jamundí, celebró abiertamente: “Hoy es un día histórico para nuestra comuna. Lo hemos estado esperando durante tres años. Las víctimas ya no tendrán que viajar a Cali para curarlos”.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información interesada
Colombia en 5 minutos. Foto: