
La región del Caribe ha completado su parte del proceso: lSiete departamentos, que consisten en esto, aprobados en sus reuniones relevantes, las ordenanzas necesarias para avanzar hacia la entidad territorial (RET). Sin embargo, el deseo de avanzar hacia la verdadera autonomía regional se está deteniendo hoyEsperando una decisión clave, que debe ser tomada por el Registro Nacional de Estado Civil.
Leer también
La expectativa se centra en Que esta entidad autoriza la inclusión de la votación o el mecanismo electoral para que los ciudadanos de la región puedan ratificar en las encuestas, el 8 de marzo de 2026, Su deseo se convirtió formalmente en ret. Este paso le permitiría viajar desde la actual región administrativa y la planificación (RAP) a un número con mayor peso legal, presupuestario y político.
Estamos listos y con todas las herramientas legales aprobadas. Ahora necesitamos el hecho de que el registro respalda el mecanismo de consulta cívica para ir a la región con plena autonomía
Eduardo Summer de la RosaGobernador del atlántico
De la “votación del Caribe” a un voto vinculante: una década de espera
Eduardo Summer, gobernador del Atlántico. Foto:Gobierno
El presidente recordó que este proceso de integración no es nuevo. En 2010, más de 2.5 millones de ciudadanos del Caribe participaron en el Sam “Votación del Caribe”, un ejercicio pedagógico que mostró la voluntad popular de construir regiones con toma de decisiones. Aunque esto no tuvo efectos legales, fue un punto de partida para aprobar la ley de las regiones en 2018.
Sin embargo, Esta ley se reunió con obstáculos regulatorios y políticos. Hoy es el último paso, lo que significaría el nacimiento oficial de RET— Depende de la voluntad del poder central y que el registro permite votar que legitima la transición a través de la votación popular.
“La primera voz en el Caribe era simbólica. Debe ser vinculante. No podemos permitir que el centralismo continúe bloqueando el desarrollo de regiones. Por eso esperamos que el registro funcione pronto y claramente“El verano insistió, uno de los principales factores que impulsan el proyecto de autonomía regional.
La propuesta se basa en la falta de voluntad política
Un grupo de gobernadores de la Colombia Caribe que conoció a Riohach. Foto:Gobernador del atlántico
Según el gobernador, Todos los datos técnicos y legales necesarios para confiar en la Ley, que permite la legalización de la creación de la región territorial, ya se han proporcionado al gobierno del país. Con esta ley, es posible convocar formalmente un día de elección nacional o no ha sido posible que este regional determine el futuro del rap del Caribe.
El jefe del rap del Caribe, Jesús Pérez, también pidió institucionalidad para que el impulso no se perdiera. “Estamos en un momento político y social indicado para hacer este salto. Ahora es que el registro ya no retrasa esta decisión y que los ciudadanos pueden expresarse de acuerdo con la ley”, dijo.
Leer también
Pérez dijo que Existe un consenso entre gobernadores, alcaldes, gremios, diputados y otras entidades regionales para llevar a cabo esta ruta. Falta que la institucionalidad nacional haya dejado de obstaculizar y acompañar el deseo de la transformación de la Colombia Caribe.
Modelo de la región que necesita autonomía para desarrollar
Ministro del Interior, Armando Benedettí. Foto:Gobernador del atlántico
El concepto de ser territorial no es una figura decorativa: Esto permitiría al Caribe la autonomía en la administración de recursos, planificando el desarrollo e implementación de políticas públicas sin depender de Bogotá.
También significa mayor capital en la distribución del presupuesto nacional y mejores posibilidades Adjunte problemas estructurales de la pobreza y la desacuerdo.
Ministro del interiorRmando Benedetti confirmó en mayo del año pasado, que se reunirá en los próximos tres meses (agosto) a la Comisión Técnica, que debe emitir el concepto necesario para aportar una ley al Congreso que permita la creación de Carrybii Ret. Su anuncio estaba entusiasmado con los gobernadores de la región del Caribe, quienes hoy esperan que este anuncio se vuelva efectivo.