Alphaearth: Ki de Google que organiza la Tierra como satélites – – En la mira

Alphaearth: Ki de Google que organiza la Tierra como satélites – 

 – En la mira

Google se presentó a través de su división DeepMind AlfaearthUn modelo de inteligencia artificial que la Tierra puede observar con una precisión sorprendente. Este progreso marca un hito en el monitoreo ambiental global y promete revolucionar la forma en que examinamos el cambio climático, el diseño y la expansión urbana.

Un “satélite virtual” con visión inteligente

Alphaearth funciona como un Satélite virtual. Gracias a los algoritmos de aprendizaje profundo, combina datos de varias fuentes, como imágenes satelitales ópticas (Sentinel y Landsat), información climática, elevación y modelos de radar. Todo esto conduce a una representación digital semántica de cada parte del planeta en bloques de 10 × 10 metros.

Cada píxel de la tarjeta se transforma en un vector de 64 dimensiones con el que el entorno puede analizarse con una gran riqueza de información. Este modelo excede los sistemas convencionales en relación con la precisión, la eficiencia y la velocidad de procesamiento.

Aplicaciones prácticas en todo el mundo

El objetivo de AlphaEarth es claro: Haga que el planeta sea comprensible desde la habitación sin pasar el rato procesando o comerciar con etiquetas de procesamiento o manual pesados. La tecnología ya es utilizada por más de 50 organizaciones, incluidas la ONU, las universidades, las ONG y proyectos como Mapbiome en Brasil.

Algunas aplicaciones pendientes incluyen:

  • Monitoreo de retraso y recuperación de ecosistemas
  • Identificación de cambios urbanos y agrícolas
  • Buscar áreas geográficas con propiedades similares
  • Monitoreo a largo plazo del efecto climático

Disponible en Google Earth Engine

Uno de los mayores éxitos de Google fue publicar las incrustaciones de AlphaEarth como parte del catálogo de Google Earth Engine. Allí, los investigadores y los gobiernos pueden acceder libremente a los datos anuales de 2017 a 2024 a los datos anuales y aplicar un análisis sin la necesidad de un conocimiento extendido del procesamiento satelital.

Esto abre la puerta para que los países o instituciones en desarrollo también puedan generar estudios ambientales con resultados confiables sin grandes recursos tecnológicos.

Un compromiso esencial con la crisis climática

Alphaearth no es solo un progreso tecnológico: es un Herramienta para la gestión del clima. Con esta inteligencia artificial, Google intenta facilitar la toma de decisiones bien fundada, acelerar la protección del medio ambiente y mejorar la planificación territorial en todo el mundo.

Cuando crece la demanda de soluciones sostenibles, los modelos como Alphaearth se convierten en aliados indispensables para enfrentar los desafíos globales del presente y el futuro.

13

Noticias relacionadas