“Asumimos la responsabilidad del gobierno si algo les sucede”, dice Familias colombianas arrestadas arbitrariamente en Venezuela Después de las elecciones del 28 de julio, que se reunió el lunes 4 de agosto con el viceministro de Mauricio Jaramillo Jassir para escuchar cómo tienen lugar los esfuerzos de empleo colombianos para regresar al país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores establece que ahora tienen arrestados 37 nacionales. La mayoría se llevan a cabo en El Rodeo en prisión, según información no oficial que las autoridades colombianas tienen en Caracas. A pesar de enviar más de 20 comentarios verbales, que solicitan a las autoridades de Venezuela a conocer el estado legal de estos, no se han obtenido respuestas y no ha sido posible recibir ayuda consular para proporcionar casi un año desde que se anunciaron los primeros casos.
Las familias cuelgan comer en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto:Milton Díaz / Tiempo
Funcionarios diplomáticos se encargan del asunto con gran secreto. Saben que los mensajes altos pueden ser perjudiciales para posibles negociaciones Conduce a la libertad de los colombianos, por lo que debe prevalecer la precaución.
Familias, aunque Están perdiendo paciencia y algunos anunciaron que serán quejas debido a la prioridad con la inacción. “Estas son personas inocentes que son violadas por todos los derechos”, dice Yari Navarro, tía de Brayan Navarro Cáceres y la portavoz de las familias.
En el palacio de San Carlos sugieren que Se pueden exigir autoridades de los países vecinos que se respeten las visitas a colombianos y se respeten las reglas humanitarias. También está tratando de activar los actores de las Naciones Unidas.
Los miembros de la familia dicen que no ven el progreso. Foto:Milton Díaz / Tiempo
“Nos hemos puesto en contacto con el viceministro de Mauricio Jaramillo, anteriormente con la ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia, Pero nuestra solicitud siempre ha sido dirigida al presidente Petro para que nos asistan porque él es el único que puede interferir con la libertad de todas estas personas.“Indica Alejandra Solarte Burgos, tío Royman Santa Burgos.
El 4 de junio, Sarabia, ex canciller, envió una declaración al canciller de Venezuela, Yvan Gil, quien reiteró la necesidad de recopilar información sobre la situación legal de los nacionales en el marco de negociaciones sobre la firma de un memorando para comprender un área económica.
“Esta es la oportunidad de reiterar su excelencia en la necesidad de recopilar información sobre el estado legal de los colombianos detenidos en el territorio de Venezuela, así como la autoridad para proporcionar el cónsul adecuado al tener un compromiso abierto.
Fotos de la fábrica del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto:Milton Díaz / Tiempo
Desde el consulado colombiano en Caracas, anunciaron visitar la sede de Bolivius (Sebin), ubicada en el helicóptero y en Roca Tarpeya; al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Criminales y Criminales (CICPC), Interpol en su sede como Carabobo Park, Caracas; a la sede del CEO de Baleite de Comercio Militar (DGCIM); al laboratorio criminal; a la sede de la Policía Estatal Bolivian (estación de policía de La Yaguara); El agente, al Ministerio de Power Popular para Servicios de Prisión; El director gerente de casos especiales (DE) ya se considera el grupo de choque DGCIM.
Del mismo modo, la Capital Capital Corporation ha sido solicitada en Caracas y Miranda, especialmente en la corte con capacidad terrorista nacional, también ha sido consultada en la unidad de recepción y distribución de registros, donde no apareció ninguna lista de los ciudadanos mencionados anteriormente.
Del mismo modo, las visitas al rodeo en la prisión que me han realizado cuando se obtuvo información, no oficial, que los ciudadanos colombianos son llevados a cabo, dice la oficina del Consulado, “no se nos dio información”. En el mismo sentido, se han visitado visitas en la recepción de Rodeo II y Rodeo III, sin recopilar información apropiada.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político