



Desde Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, fue sentenciado a arresto de 12 años por soborno y procedimiento Sus homólogos en el juicio, el diputado del Senado de la izquierda Iván cepedaLo que obtuvo más y más amenazas, lo condenó el miércoles en una entrevista con AFP.
El proceso legal comenzó en 2012, cuando Uribe presentó una queja contra Cepeda por presunta conspiración para asociarla incorrectamente con paramilitares. Pero en 2018, en un giro inesperado, la Corte Suprema comenzó a investigar a Uribe por usar testigos que no lo hagan.
Leer también
Cepeda dice que las amenazas de muerte, los insultos y las palabras de los juros fluyen su teléfono ya que la justicia encontró al ex presidente culpable (2002-2010) por tratar de sobornar a los paramilitares para testificar a su favor y negar toda la relación entre él y estos equipos nacionales de derecha extrema.
“Desde el día en que la decisión de la Sra. Judge (Sandra) Heredia (amenazas) tuvo lugar, casi todos los días”, dice Cepeda, hijo del Comunista del Senado, asesinado por fuerzas médicas en cooperación con los agentes de 1994.
Declaraciones del ex presidente de Álvaro Uribe Foto:X: @alvarouribevel
Uribe, de 73 años y cada uno sirvió la dirección, es El primer presidente del colombiano condenado por delincuencia.
El diputado de 62 años dice que el veredicto contra Uribe abre “cajas de Pandora” ante otras investigaciones sobre supuestas alianzas entre el ex presidente, el personal médico y el “contrabando de drogas”.
Leer también
Exilio seis años en Francia debido a las amenazas causadas por sus investigaciones sobre el asesinato de su padre, Cepeda publicó en 2008 el libro “At the Doors of the Ubérrimo”que condena la ampliación del personal médico en el entorno ganado de Uribe en Córdoba (Norte).
A Cepeda, que el veredicto envió desde el 1 de agosto, Uribe intentó “esconder” que “había establecido (…) grupo militar” en su hacienda, conocida como Metro Block, que es responsable de muchos crímenes durante los conflictos armados.
Presión de EE. UU.
Aunque Uribe apeló a la condena, Cepeda confía en el fin del litigio elástico de 13 años lleno de manifestantes.
Senado MP Iván Cepeda. Foto:Iván cepeda
Sin embargo, acusa al ex presidente de “campañas de difamación” contra él y la justicia colombiana, con apoyo al apoyo Estados Unidos.
El hijo mayor de Urribe, Tomás, ha señalado la supuesta relación entre el diputado del Senado con Guerrillas Farc, una acusación que Cepeda niega.
Leer también
El diputado del Senado también condena que la familia ha realizado “cabildeo en los Estados Unidos”, que incluye el Congreso republicano ya “las autoridades gubernamentales actuales en (Donald) Trump “.
Comandante de diplomáticos estadounidenses, Marco Rubio, defendió a Uribe y dijo que era víctima de “jueces radicales”.
Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio. Foto:Archivo
Exampar a Uribe coincide con la campaña Presidente 2026.
Asignado al partido gubernamental, HistóricoCepeda indica que han presentado “solicitudes” de su sector político como candidato, pero todavía está “analizando con gran serenidad”.
Cepeda afirma haber enfrentado los tribunales de uno de los hombres más poderosos de Colombia, ya que eran “ciudadanos comunes”.
“Tienes que tomar esa mitad del camino (…) porque te enfrentas a una persona que tiene un tremendo miedo”, dice el diputado.
Leer también
“Uribe iba a llegar a la corte”: Cepeda
“La prisión no ha sido el propósito necesario de su queja”, dice Cepeda, y propone explorar justicia especial destinada a conocer la verdad sobre el paramilitarismo y hacer a las víctimas.
Uribe cosechó una tremenda popularidad como presidente por su política dura con las guerrillas. Pero de ocho millones de víctimas que en ese momento dejaron conflictos armados, el 40% fueron registrados durante su mandato.
“La justicia iba a llegar tarde o temprano, porque hay muchos eventos, tantas víctimas, tanta negligencia”, dice.
AFP