






Agosto. Un mes en el que el calor del Caribe permite la piel como una brisa de promesas, y los vientos arrastran el polvo de los siglos, El hechizo musical fue asumido por las calles de los cartas.
Esta no es una canción gaviota o rumores distantes sobre los barcos, sino una profunda vibración de guitarra, saxofón o trompeta … acordes que viajaron desde el intestino al nido En el corazón de una ciudad heroica.
Todo está listo en una ciudad heroica para XII Voces del Jazz y el Festival del Caribe Esto llega, no solo como un evento en el calendario, sino como una manifestación de un sueño recolectado, un rito de memoria y el alma de la tierra que canta.
Leer también
Números como Luis “Perico” Ortiz, Dally Kimoko, Shimita El Diego, Claudia Masika, músicos de África, Martinica y científicos colombianos sobresalientes enriquecerán programas, conversaciones y talleres de maestría, garantizarán un nivel académico y artístico muy alto. “
Manuel lozanoJazz Voces del periodista y director del festival.
El maestro y sus ecos de tiempo mítico
Festival de Voces del Jazz en Cartagena de Indias Foto:Festival de Voces de Jazz
Durante este sonido, no duerme, hombre cuya trompeta no da notas, sino historias: sino historias: pero historias: pero historias: El maestro Luis “Perico” Ortiz. Con un peso de más de cinco décadas de música detrás de ellos, “Perico” no es un músico simple; Esta es una leyenda viva, un guardián de los secretos de Mambo e hijo. Su nombre está relacionado con la línea de los Gigantes, como Tito Puente, Mongo Santamaría y Fania protagonizan a sí mismos, hombres que hicieron el ritmo del hechizo y la vida del concierto.
Hablando de él, no es imposible Recuerde el sistema musical “Pedro Navaja”Esta canción, que, más que una melodía, es una pieza de geografía del alma latina. Su presencia en el Jazz Voces del Festival no es un accidente; Es una peregrinación de un hombre que viene a compartir su virtuosismo, emociones que le dieron un camino y sabiduría que solo puede dar tiempo y música.
Leer también
La visita del maestro a Cartaagen incluirá dos eventos principales: un Campeonato gratuito con inscripción anterior el sábado 16 de agosto Iowa Star Concert el sábado 17 de agosto en el patio insignia del Centro del CongresoAmbos insoportables para megames, músicos, estudiantes y amantes de la cultura del Caribe.
“La presencia de un maestro de Ortiz es un verdadero lujo. Su música, su historia y su generosidad representan todo lo que queremos en este festival: perfección, combinación y entrenamiento”, dice el periodista y Melman Manuel Lozano, director y fundador del Festival Voces del Jazz.
Leer también
Sonidos y conocimientos en el festival Voces del Jazz
Loraine Klassen viene a Cartaagen en el Festival Voces del Jazz Foto:Voces de Jazz y el Festival del Caribe
El festival, con la generosidad de la partera del Caribe, desplegó un programa académico abierto a locales y turistas.
En la décima segunda versión, el Jazz Voces del Festival no solo fue un crisol, sino una búsqueda de raíces ancestrales que llegaron a los barcos, extendidos por Rions y permanecieron para siempre.
Los expertos, como Leopoldo Calderón, de la Universidad del Norte, serán responsables de cavar los secretos de Soukous, que el africano derrotó eso como el espíritu de otro continente que vivía en un champán.
Leer también
Junto a él, Juan Carlos se une Ospin, quien examinó la pelota, esta canción que huele a sal y río, revelando su diálogo secreto con el jazz, como si dos amantes prohibidos se encontraran en la noche mágica del cardenal.
Y para aquellos que piensan que escuchar es solo el uso de oídos, el taller de Rafael Ramos Caraballo te invita a escuchar tu alma, entendiendo la música folk no como un sonido simple, sino como una historia, heridas, alegría.
Pero el programa no termina en la tradición. El festival muestra el futuro con curiosidad. Habrá clases magistrales innovadoras que examinarán el uso de la inteligencia artificial en la música: algoritmos y arte.
En las clases magistrales también hablaremos sobre la armonía moderna y el marketing estratégico, las melodías como un negocio sin perder esencia.
Leer también
Voces de África y las islas
Cartagena de Indias, centro histórico. Foto:John Montaño/ The Time
El programa se ha enriquecido con reuniones internacionales, como la reunión de Dally Kimoko y Shimita El Diego en “From Africa to the Caribbean”, una conversación que suena como una reunión familiar. Y de Martinica, Elja y Kozyon traen consigo el sabor de la identidad en la llave de la isla, Una pieza de paraíso musical, que está asociado con una fiesta.
Una conversación especial rendirá homenaje a Sofronín Martínez, un gran exponente de Bolero y el Caribe, como si sus acordes de guitarra todavía estuvieran robando los balcones de un centro histórico.
La artista de Kenia, Claudia Masika, ofrecerá un seminario sobre el fortalecimiento de la mujer, una canción que va más allá de las fronteras e idiomas.
Leer también
Boletos gratis para asistentes leales
Cartagena de Indias, centro histórico Foto:John Montaño/ The Time
Las directivas del festival ofrecieron un estímulo excepcional: participar en presentaciones artísticas que tendrán lugar en el centro comercial Plaza Caribbean, recibirán boletos gratuitos para El concierto de cierre, que tendrá lugar en el Centro de Congresos de Cartagena de Indias.
Como en los últimos años, el Festival de Voces de Jazz tendrá apoyo para instituciones como el Ministerio de Culturas, la Cámara de Comercio de Cartagena y Universidades.
Este festival se consolida como referencia cultural y espacio para crear destinatarios.
Leer también
Es un eco que resuena, una manifestación que Cartagena, una ciudad de Stone, que se basaba en piratas y siglos, encontró una nueva forma de ser eterna: a través de la música.
El festival, que no solo celebra el jazz y el Caribe, sino que adapta la vida en el campo, reconoce el derecho a aterrizar y construye una Colombia justa y justa de sus raíces.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silone”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter