


Entre el 11 y el 15 de agosto, la escuela de bomberos en el número de español 59 tiene lugar en Cartagena, Organizado por el Grupo SACS. El evento reunirá a unos 320 participantes de 14 países de la región, de los cuales el 80 % pertenecen al sector privado y al 20 % a los bomberos públicos.
El programa está dirigido a Cierre los huecos en preparación antes de los incendios, fugas, explosiones, fugas Y otros eventos críticos, con un enfoque específico en accidentes industriales de emergencia.
Leer también
Análisis académico de más de 400 incidentes que tuvieron lugar en plantas industriales en América del Sur, publicado por científicos en la plataforma científica “arxiv”, Identificó que la falta de preparación de emergencia es en la mayoría de los casos un factor clave y repetitivo.
Del 11 al 15 de agosto, la escuela de bomberos en el número español 59 tendrá lugar en Cartaagen. Foto:Entregado
Este descubrimiento coincide con las advertencias de que los especialistas en la gestión de riesgos durante años: Sin una capacitación técnica adecuada, los desastres industriales no solo son más probables, sino que también tienen consecuencias más destructivas.
En Colombia, el riesgo aumenta debido a la alta concentración de la industria energética, la extracción y los productos químicos, muchos de los cuales se encuentran en áreas donde no hay brigadas para lidiar con la compleja situación de las situaciones de crisis. Esto hace que la preparación de equipos de respuesta Prioridad para reducir la influencia del hombre, el medio ambiente y la económica estos eventos.
Leer también
Espacio de entrenamiento especializado
Los participantes recibirán nueve cursos intensivos de 40 horas, con una teoría del 50 % y una combinación del 50 %. La capacitación estará certificada por el Grupo SACS y la Universidad de Texas A&M a través de la Institución TEEX, un aliado estratégico del programa. El contenido incluye operaciones avanzadas de incendio, manejo de materiales peligrosos, ahorro técnico, gestión de incidentes y control de riesgos en sectores emergentes, como la energía renovable.
El evento está organizado por el Grupo SACS y reunirá a 320 participantes de 14 países. Foto:Entregado
Entrenamiento con tecnología y escenarios reales
Para fortalecer las posibilidades de respuesta, el programa contiene Mayor herramientas de realidad, simuladores de incendios en vivo y escenarios controlados que recrean condiciones de emergencia reales. Estas prácticas permiten a los participantes enfrentar, en un entorno seguro, situaciones similares a las situaciones presentadas en eventos industriales muy complejos.
“La capacitación especializada es un puente entre la voluntad de servir y la capacidad real de salvar vidas. Preparar a los bomberos para escenarios industriales complejos no solo reduce el impacto de las situaciones de crisis, sino que también protege el desarrollo y la seguridad de nuestras comunidades”, dijo Carolina López Pérez, gerente técnico en el Sac American American American.
Leer también
Resultados y proyecciones
De su creación, cada edición La escuela de bomberos en español capacitó a más de 300 profesionales de rescate, Generar una mejora medible en tiempos de respuesta, coordinación operativa y una disminución en la improvisación en situaciones de alta presión.
La versión n. 59 confirma esta obligación de prepararse y Diseña el lanzamiento de la década de 1960 en 2026, que tendrá un enfoque aún más especializado en un riesgo industrial específico.
La escuela de bomberos español se consolida como un espacio regional para el aprendizaje, la cooperación y el fortalecimiento de las redes técnicas. En el continente, donde las amenazas industriales son cada vez más complejas, estos programas representan un pilar que promueve la cultura de prevención y preparación, lo que contribuye a salvar la vida, proteger los ecosistemas y mantener activos estratégicos.
Más mensajes a tiempo
*Este contenido fue escrito con la ayuda de la inteligencia artificial, basada en la información sobre el conocimiento público revelado a los medios de comunicación. Además, fue revisado por un periodista y editor.