Con una amplia disposición de máquinas amarillas y fuerza laboral, el gobierno del Valle del Cauca y la oficina del alcalde de Jamundí intervienen una ruta, que actualmente construye disidentes de FARC en Wiejska Zona de Jamundí.
Es un corredor de carretera que cubre la ruta que conecta a Corregimientos San Antonio y Villacolombia que esta estructura criminal desarrollaría su estructura con recursos de extorsión y economías ilegales.
A pesar del control del ejército en Jamundí, los disidentes buscan alternativas a las finanzas. Foto:Efe.
El gobernador Dilian Francisca Toro enfatizó que la institucionalidad será responsable de tomar el control del trabajo para garantizar que este desarrollo de la carretera se beneficie solo a la comunidad, no a los grupos criminales que intentan usarla como corredor para sus acciones ilegales.
“Al igual que en Ampudia y Villacolombia, arreglaremos este camino terciario para servir el progreso, no la ilegalidad. Queremos que la comunidad tenga un mejor estadoS Life and Connectivity, por lo que junto con el alcalde colocaremos máquinas y trabajos necesarios para mejorar la comunicación entre REST y San Antonio– dijo el presidente.
Construcción de carreteras, participación de estructuras criminales
Estructuras como “Jaime Martínez” ya han desarrollado la construcción de varios corredores de carreteras que combinan la parte montañosa de Jamundí con Cauca y el Pacífico para movilizar armas y elementos relacionados con el tráfico de drogas y la minería ilegal.
Dudyts tendrían colonos instrumentales para atacar al ejército en Jamundí. Foto:Cortesía
Sin embargo, para engrasar este equipo colosal para financiar el crimen y el terrorismo, los disidentes requirieron una gran contribución económica.
Por eso Una parte significativa de los habitantes de Corregimientos, como Villa Colombia, Ampudia, La Liberia y otras poblaciones ubicadas en el Jamundí superior y montañón.Por parte de los disidentes, que les permitirían regresar a los tiempos de dominio en los que podrían patrullar convenientemente alrededor de varias poblaciones, tener abundantes máquinas amarillas e incluso estaciones de combustible para proporcionar máquinas de maquinaria.
“Sabemos todas las demandas que significaron que la comunidad en la parte superior de Jamundí. Hay tanto que irse, hacer Assonad y los secuestros que hicieron a los soldados, se les dijo que tenían que pagar 5 millones de pesos, porque si no fueron contra ellos”, dijo el presidente.
En seguridad de Jamundí, las caravanas también fueron avanzadas. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero
Mientras tanto, el líder social de Jamundí, Stuart León, dijo que algunos residentes fueron presionados de varias maneras para lograr los recursos requeridos por el trabajo de carretera millonaria.
“Se discute la cuestión de la lotería, y las personas se presionan para ayudar al caso. El año pasado, hasta marzo de 2024, una ruta de 14 kilómetros que conecta a Kauca con Jamundí y fluye al Pacífico para que no sea lo mismo para hacer este trabajo minero ilegal, transferir todo lo que el cultivo ilegal también es afectado.
Además, recordó dos estaciones de servicio que fueron utilizadas por el grupo armado para sus acciones ilegales.
“Están muy bien organizados en la parte superior de Jamundí. El territorio ya ha sido tomado”, agregó.
“La comunidad está cansada”: el gobernador Dilian Francisca Toro
Aunque esta situación no es nueva, cree que la comunidad “debe estar cansada, porque la comunidad debe ser libre. La comunidad debe funcionar tan bien como los delincuentes. Y esto es algo muy importante”.
El gobernador Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la intervención vial. Foto:@Dilianfrancisca
En cuanto a los caminos que construyen disidentes, se asegura de que los condenó, tanto con el ejército como con la policía y el Ministerio de Defensa.
El presidente repitió que uno de los control alternativos de los disidentes en el área es el batallón de alta montaña, cuyas parcelas ya son para su construcción.
“Básicamente, estas formas aún no pueden servir del crimen porque quieren coca, extracción ilegal y todo lo que está relacionado con la economía ilegal”, agregó el presidente.
Las autoridades de Vallelecaucanan recordaron la ciudadanía de que cualquier acto de extorsión o criminal podría informar poemas de 123 Policía, 107 ejércitos y 165 Gaula, así como una línea contra el crimen 3143587212 y las líneas seguras 3213947235 y 3143617841, donde se garantizarán las reservas absolutas.
José Antonio Minota Hurtado
Tiempo editorial
COLOMBIA
Otra información que puede interesarle
Era el primer día de atercera Miguel Uribe Turbay. Foto: