La nueva era de la salud: la simplificación de los procesos y prioriza la prevención – – En la mira

La nueva era de la salud: la simplificación de los procesos y prioriza la prevención – 

 – En la mira

Un informe actual de IPSSO, una empresa global de investigación de mercado El 64 % de los colombianos perciben el sistema de salud como sobrecargado, y el 77 % considera los tiempos de espera para hacer una cita médica. Estos números muestran un panorama en el que se ven afectadas las oportunidades y la eficiencia del servicio, lo que afecta tanto la calidad de la atención como la experiencia del paciente.

Uno de los principales desafíos de los sistemas de salud en América Latina se agrega a esta situación: la fragmentación. Pacientes que tienen que ir a varias instituciones, registros clínicos dispersos, doble y especialistas que toman decisiones con información incompleta Son parte de una realidad que empeora la calidad de la atención y crea ineficiencias evitables.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional muestra que en casos como cáncer de seno o estómago, Recorrer varios proveedores en el primer año los costos para cada proveedor en más del 2 %Más costosos y generando retrasos, la duplicidad de los procedimientos y la menor continuidad en los tratamientos.

Centros de salud realmente conectados

El movimiento hacia los centros de salud interconectados es urgente. No se trata solo de digitalizar procesos, sino de garantizar que la información clínica fluya de manera segura, rápida y útil entre dispositivos médicos, niveles de atención y regiones.

En este contexto, Intersystems se posiciona como una guía de interoperabilidad y registros clínicos electrónicos que se adaptan a las regulaciones nacionales y fortalecen la capacitación del talento humano. Recientemente se centró en la integración de la inteligencia artificial para mejorar la atención.

¿Cuáles son las ventajas de la integración tecnológica?

Una de sus soluciones, Asistente de Trakcare, Habilita la búsqueda en la grabación clínica electrónica (honesto) con la misma facilidad que en Google para evitar al médico El uso de varios software y la concentración de toda la información en una sola plataforma.

En América Latina, los sistemas de salud generalmente son reactivos, pero la tecnología acelera la transición a un modelo más preventivo. El intercambio de información entre los proveedores que tienen un nivel nacional y la disponibilidad de datos en portales para pacientes permite a las personas tomar decisiones sólidas sobre su salud.

Nuestro compromiso es ofrecer software clásico en todo el mundo que se adapte a las necesidades locales con soporte de campo e implementación ágil. En Colombia comenzamos con el desafío de adaptar nuestro producto a las regulaciones nacionales y la cultura local. Comenzamos a partir de una solución desarrollada para América Latina con flujos estándar en español, que adaptamos para cada paísDijo Andrés Torres, gerente de ventas de Intersystems Latam.

La compañía lleva a cabo innovaciones para miembros de las profesiones de la salud y facilita las interconsultaciones y el cronograma de los exámenes, así como los complejos procedimientos hasta ahora. Con la ayuda de la inteligencia artificial, estos procesos son más rápidos y más rápidos y permiten más ágiles y más concentrados en la prevención.

El resultado: pacientes con experiencia más cómoda y personalizada, médicos con más tiempo para el monitoreo y el control preventivo y el uso más eficiente de los recursos.

61

Noticias relacionadas