

El Parlamentarios del Senado Maria José Pizarro anunció el lunes que a la luz de la consulta interna Histórico El próximo mes, los principales candidatos presidenciales del gobierno tomarán cinco discusiones en diferentes regiones del país para que los ciudadanos conozcan sus propuestas.
Leer también
“La iniciativa fue aprobada hoy por el comité político con el fin de la consulta de octubre. Muy pronto se anunciará sobre fechas y lugares “, dijo el diputado del Senado Pizarro en un video publicado en sus redes sociales.
La mujer parlamentaria indicó que estos espacios se centrarían en el intercambio económico, ambiental, de energía y las reformas sociales.
“Esto es fundamental, porque garantiza no solo la democracia, sino también el conocimiento de los ciudadanos, sino también militares, sobre diferencias o coincidencias entre diferentes suministros”, agregó.
Tendremos discusiones presidenciales sobre @Pactocol en cinco áreas del país y una a nivel nacional.
La iniciativa fue aprobada hoy por el Comité Político con el fin de la consulta de octubre. Las fechas y los lugares pronto se anunciarán.
El tratado es una unidad, democracia y … pic.twitter.com/kcxn79vp4a
– Maria José Pizarro Rodríguez (@Pizarromariajo) 1 de septiembre de 2025
El anuncio se lleva a cabo días después de que el presidente Gustavo Petro reuniera una buena parte de las opciones en la puerta cerrada en la casa de Nariño. Allí, algunos de los presentes estaban preocupados por la presencia de Daniel Quintero en consulta interna.
Luego, el presidente informó que no se podía utilizar ningún solicitante que quisiera ser parte de la práctica presidencial.
Leer también
Otros candidatos que estaban en consulta son el pacificador y el negociador Iván Cepeda; MP del Senado Maria José Pizarro; Ex director de DPS, Gustavo Bolívar; Ex ministro de salud, Carolina Cork; Líder de Afro Ali Bantú Ashanti; La presidenta colombiana Gloria Florez; y ex ministra del medio ambiente, Susana Muhamad.
Daniel Quintero crea renuncia dentro del tratado. Foto: Jaiver Nieto Álvarez. Tiempo
La idea del presidente Petro, quien alguna vez es un candidato único para este sector a la izquierda, es participar en consulta con el frente amplio llamado SO, que recolecta a otros candidatos en el medio, pero Petraist.
Este nombre dejaría el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya. No se excluye que Camilo Romero, el ex embajador del embajador, se anuncie en este caso.
Además, el sector del centro consultaría. Podría ser el ex diputado del Senado y el ex embajador Roy Barreras, La clave en la victoria del tratado histórico en 2022, pero quién no confirma si apuntará.
Roy Barreras, un ex diputado del Senado. Foto: Milton Díaz. Tiempo
El ganador en esa consulta irá en la primera ronda con todos los gobernantes e incentivos gubernamentales, porque a pesar de que el presidente no puede luchar, en su intervención, hace un lanzamiento llamado uno propio para continuar su tarea política.
Leer también
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)