

Este miércoles, El Senado de la República Eligirá, entre tres candidatos, el nuevo sheriff Constituciónen una de las competiciones más importantes de las últimas décadas. La decisión estará entre el abogado Mary Patricia Balantael antiguo guardabarros de la gente Camargo de Carlos Y Jaime Humberto Tobar y se caracterizarán por el pulso político entre el gobierno y la oposición.
Leer también
Es precisamente la disputa política en torno a las elecciones, donde el gobierno se inclina a Balanta y el cierre de la oposición para el Camargo, el que criticó al ex diputado del Senado, Humberto de la, quien describió estas colisiones como “guerra inaceptable y dañina”.
El ex pacificador se refirió específicamente al ex presidente Vargas Lleras y al presidente Gustavo Petro.
Vargas Lleras describió en su columna semanal en el tiempo en las elecciones como “una de las mayores responsabilidades” que el Senado ha enfrentado en su historia. “Conozca al país por el tiempo para este tema sobre este asunto y consecuencias muy graves que podrían obtenerse al devolver la junta de esta corporación a Petro y sus aliados”Advirtió.
Germán Vargas Lleras, presidente de cambio radical. Foto: Sergio Acero Yate. Tiempo
Por su parte, Petro dijo que la votación era la clave para “definir toda la imagen de la alianza en la Asamblea Republicana” y agregó a Trill: “No podemos dar a los que han apoyado el fascismo”.
Basado en estas posiciones, desde la calle dejó atrás para defender la independencia de la corte y los magistrados. “El Dr. Vargas Lleras dice que el futuro del país se pregunta sobre la elección que dice que Petro puede ganar la pelea final. Por lo tanto, algunos comisionados actuales del condado son injustos debido a las decisiones independientes. Y para el presidente, la votación es de acuerdo con sus instrucciones para detener el fascismo. Ambas posiciones duelen “dijo.
Leer también
Además, su crítica fue y advirtió que no es posible pensar en la Corte como un escenario para los intereses de los miembros del partido: “(…) Imagine a la Corte como un simple partido de ovejas que cumple con el mando de su político.
Veto-Finish entre Camargo y Balanta
Si ha habido un consenso en el Parlamento en los últimos días, es que la decisión definirá votos para votar, en una competencia que incluso recuerda lo que sucedió el 14 de mayo, cuando el Senado, sin una mayoría sólida en ningún bloque, hundió una consulta gubernamental popular por solo dos votos.
Balanta, apoyada por la maquinaria pública, hoy tendría 20 votos fijos del tratado histórico, 3 conservadores, 8 liberales, 9 por la Alianza Verde y 5 de lo común, un total de 45. Camargo, con el apoyo de la oposición, recopilaría 13 votos por el Centro de Democracia, -Colombia, 3.Entonces para llegar 46.
Carlos Camargo y Maria Patricia Balanta, los dos candidatos con más oportunidades. Foto: Archivo privado
Con la banda 105 hay 14 votos en disputas. Diez pertenecientes a la categoría U, que originalmente parecía ser casi un déficit en Balanta, porque el gobernador y el gobernador del Daln colapsaron con esa candidatura, Dilian Francisca Toro. En las últimas horas, el apoyo de Toro comenzó a dudar.
También será decisivo lo que está sucediendo con Ana María Castañeda y Temístocles Ortega que a pesar de ser parte de los cambios radicales, algunas de las iniciativas del gobierno de Petro han apoyado. Esa “rebelión” costó la sanción del partido, que los dejó sin voz o votó por un año. Si la junta del Senado, presidida por Lidio García liberal, sostiene esa decisión, Camargo tendría más potencial. De lo contrario, estos dos votos podrían señalar el saldo de Balanta.
Leer también
Durante un tiempo, Camargo es el único que ha usado una campaña activa, pero Balanta ha brillado por su ausencia en la capital.
Camilo A. Castillo
Borrador político: (@Camiloandres894)