
La salud mental ha dejado de ser un problema periférico en Colombia. Después de la entrada en la fuerza de la Ley 2460 del 16 de junio de 2025, el país comienza una profunda transformación en la comprensión, participación y Proteger la salud emocional de su población. En el Atlántico, el gobierno ya ha lanzado su implementación progresiva en 22 municipios del departamento, con Enfoque territorial, social y variado.
Leer también
Ley que cambia el paradigma
La ley 2460 nuevamente define la salud mental como una ley básica, que obliga al estado a garantizar atención digna, oportuna y cualitativa. Esta legislación determina que todas las entidades Sistema general de seguridad social en salud (SGSSS), junto con entidades institucionales y sociales, deben participar activamente en prevenciónpromoción, atención y rehabilitación EN Cordura
Además, crea una sustancia de la salud mental con su propio presupuesto, promueve Conciencia de campañas y educación emocional y establece el sistema nacional de salud mental articulado inteectoralmente, con la participación EPSEN IPSEN Entidades educativasPenitenciarios y comunidad.
El indicador de prueba de suicidio indica que el grupo más afectado son personas de 12 a 8 años Foto:United Way Colombia Press
Primera infancia en el centro
Uno de los pilares de la ley es la atención temprana en la infancia. En el Atlántico, Ministerio de Salud La socialización ya ha comenzado con el talento humano de los negocios sociales estatales (que), que sirven a los niños desde el nacimiento. Módulo 12 Atención integrada a las enfermedades universales de la infancia (AIPI) Clínica de salud mental, junto con instrumentos como Escala de desarrollo corto (EAD) y Guardian (Marshall).
“En la primera infancia fortaleceremos la salud mental”, dijo María Elena Menco, una referencia a la salud mental del Atlántico. Según el análisis que amenazaba la vida, EPS, Se han identificado signos de ansiedad y cambios emocionales en niños menores de cinco años.lo que fortalece la urgencia de la aplicación de las pautas de la nueva ley.
En hospitales como Madre BabiesLos especialistas reconocen el valor de estas disposiciones. Soraya Bacca Rodríguez, líder del Programa de Salud Mental de la ESA, enfatizó que muchas madres participaron en el programa Maternidad segura Presentan problemas psicosociales que afectan no solo su pozo, sino también El desarrollo emocional de sus hijos.
Figuras que dicen
El Atlántico ha registrado una reducción significativa en el indicador de prueba de suicidio, el más bajo en los últimos cuatro años. Indicador de la Semana Epidemiológica 34 de 2025. El indicador es de 35.54 por 100,000 habitantes, por debajo del promedio nacional (36.4). Comparado con 2024E informó 534 casos, que es una disminución del 9.18 %.
El indicador de prueba de suicidio en el Atlántico cayó a 35.54, el más bajo en cuatro años. Foto:Istock
El problema afecta principalmente el sexo femenino (70.41 % de los casos) y se centra en los adolescentes (De 12 a 18 años)Jóvenes (19-26) y adultos de 27 a 59. La población de 7 a 21 es más del 50 % de los casos. Los principales factores de activación son Problemas familiares (38.28 %) Y Un par de conflictos (27.24 %)y luego dificultades económicas, escolares y situaciones de abuso.
Ruta de implementación
La ley se implementará en tres fases:
- Los protocolos diseñan un enfoque de los derechos y el curso de la vida.
- Aplicación en entornos educativos y sociales, con comités de salud mental y malla anual para niños y jóvenes.
- Monitoreo y cuidado enfocado de grupos sensibles, como tutores, madres embarazadas, estudiantes y maestros.
EPS e IPS son forzado a adaptar sus servicios a las necesidades de los guardianesCree comités escolares de salud mental y garantice la atención preferencial para los jóvenes de 14 a 28 años, rayas con la mayor difusión de trastornos emergentes.
La Secretaría de Salud realiza reuniones con redes sociales para implementar la ley. Foto:Redes sociales
Diagnóstico, acompañamiento y cultivo
El Ministerio de Salud del Atlántico también se está desarrollando en el diseño del modelo de rehabilitación psicosocial basado en la comunidad (RBC), orientado a la inclusión social Personas con discapacidades psicosociales. Este modelo se complementará con un programa de orientación familiar y de acompañamiento, la clave en Prevención de suicidios En jóvenes de 7 a 21 años.
El mensaje institucional es claro: la salud mental de los niños afecta fuertemente la salud de sus cuidadores. La detección temprana del riesgo psicosocial en madres, padres y adultos responsables será necesaria en el cuidado de los niños.
Leer también
. Implementación efectiva La ley requiere no solo la comprensión técnica, sino también un cambio cultural que introduce Salud mental en el centro de muchas políticas públicas. En este sentido, el trabajo realizado por el gobierno del Atlántico da claros signos de participación en la protección emocional de su población, especialmente más sensible.
También puede estar interesado:
Tengo una cura Foto: