

Familia Jorge Eliécer Gaitán Declaró, por declaración, la decisión del gobierno de Gustavo Petro de Avala, con una resolución 294 de 2025, el departamento de la iglesia “guitarrista colombiano” para ‘Clan del Golfo’una decisión en la que también están registradas como Grupo armado organizado (GAO). En la declaración, describieron el hecho de que “ira por el legado” de los líderes liberales y criticaron al gobierno por hacer esa afirmación.
Leer también
“Gaitán dedicó su vida a la restauración moral y democrática de Colombia. Su asesinato y violencia contra sus seguidores marcaron el comienzo del genocidio político donde las heridas aún son persistentes. Ese momento de historia da lugar al conflicto armado interno. Es una violación profunda e irreparable de su memoria y los principios que el gaitanismo aún representa “Señalaron.
Álvaro Jiménez Millan, negociador del gobierno para “Gulf Clan”. Foto:Secretario Secretario General de Paz
En ese sentido, señalaron que un intento de una estructura criminal dirigida por el alias Chiquito Malo para aparecer bajo la bandera del gaitanismo “es una terapia de ruina” y “una violación de la memoria de aquellos que dieron sus vidas en nombre de ese caso”.
Además, el presidente Gustavo Petro le recordó que le pidió públicamente al estado colombiano y a la comunidad internacional que declarara “contrabando de drogas” y sus armas armadas (alias de oposición Iván Bite, “Segunda Marquetalia” y “Clan del Golfo”) como una organización terrorista.
Leer también
“El gaitanismo es sinónimo de democracia, resistencia pacífica y voz del pueblo. Nunca ha sido o será la bandera de la violencia. El uso de su nombre con el ‘clan del Golfo’ se esfuerza por confundir la opinión pública para construir un frente político que cubra sus acciones ilegales y criminales “, agregaron.
Finalmente, pidieron al gobierno y a todas las agencias que fueran “respetables, cuidadosas y firmes” en los términos que usan para referirse a grupos fuera de la ley.
Reunión entre alias Chiquito Mal (izquierda) y Álvaro Jiménez (der.). Foto:X: @roybararreras
“Llame para defender la memoria de aquellos que lucharon por un mejor país y no permitieron su herencia para aquellos que violan los derechos humanos y buscan poder con violencia y terrorismo.
No debemos olvidar que la posibilidad de que esto sucediera fue una de las razones por las cuales Maria Gaitán Valencia, directora del Centro Nacional de Memor Histórico Nomó en agosto de 2024, dado que la mesa finalmente estaba con una estructura criminal.
Leer también
Desde el comienzo del enfoque, el nieto Jorge Eliécer Gaitán se había opuesto al hecho de que en los documentos oficiales de la Oficina del Jefe de Paz, se llamaría el grupo armado como un “ejército garanista”. “El hecho de que se haya sometido a esta situación es una violación y un mensaje inaceptable para los gaitanos (…)”, dijo en febrero de este año en su carta de renuncia.
Y a pesar de que la resolución no les da la posición política o detiene las acciones en su contra, nutre la narrativa que el grupo intenta justificar y abrir las disputas sobre el peligro de los retornos Ha tenido un papel decisivo en la producción y el tráfico de cocaína, así como en otros ingresos ilegales.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)