
Después de un ataque de explosivos en la Torre de Energía en el sector de El Pobablado, en Medellín, el miércoles 10 de septiembre, las autoridades regionales crearon un extraordinario Consejo de Seguridad.
En esta área había una bandera alusiva en el 36º frente de los disidentes, por lo que se estudia si fue una represalia de este grupo armado por la operación militar llevada a cabo en el campamento, donde el alias Guillermin fue asesinado.
Leer también
Las autoridades han anunciado un premio de hasta 200 millones de pesos por información que permite a las personas responsables de este ataque.
En este sentido, dijo el gobernador Antioquia, Andrés Julián Rendón, ya hay un apodo asociado con el caso y que se anunciará en las próximas horas para poder identificarlos por completo.
Estos apodos serían parte de la Red de Apoyo al Terrorismo.
Por otro lado, anunciaron la llegada de 100 expertos uniformados en la cuarta Brigada Urban Fight.
Estos uniformados se distribuirán en las áreas estratégicas de la ciudad para fortalecer el control militar y la policía, así como aumentar las operaciones contra grupos terroristas.
El general de brigada William Castraño, comandante de la policía metropolitana en el valle de Aburrá, dijo a la cronología de este ataque. Primero, puede ver una bandera de Allustion en la parte delantera de 36 disidentes, que fue instalado por un miembro de la red de soporte de terrorismo.
Leer también
Luego se enviaron colmillos y personal anti -ksplose. Alrededor de las 20:00, se escucharon dos detonaciones que influyeron en la torre de energía en el sector de la Asomadade.
Luego, el personal experto se mudó al punto, pero debido a la oscuridad y las condiciones geográficas de esta área, decidieron verificar a las 5 am del día siguiente.
Allí encontraron tres artefactos explosivos, dos de los cuales estaban desarmados, y el otro fue detonado de manera controlada por la mañana.
En total, se encontraron cinco artefactos explosivos en el área de Loreto: dos que detonaron la noche del 10 de septiembre, dos, que no fueron atendidos, y uno más controlado fue esta mañana.
El gobernador explicó que los explosivos encontrados eran R1, los mismos que encontraron durante la operación llevada a cabo en el campamento (antioquia) y los mismos, que según la inteligencia son utilizados por el seudónimo de Chey y el alias primo gay, los líderes de estos disidentes.
El secretario de seguridad Medellín, Manuel Villa Mejía, anunció que la oficina del alcalde tenía 100 millones de premios de pesos por información que ayuda a encontrar alias primo gay. Este premio ya ha agregado a esta persona por el gobierno de Antioquia; En total, habrá 200 millones de premios para este líder del 36º frente de los disidentes de FARC.
Además, las autoridades regionales anunciaron que el “póster con la cifra” se publicará con personas buscadas por la justicia. El premio será de 10 millones de pesos por ciudadano, lo que ayuda a identificar a las personas presentadas.
Finalmente, se anunció que se agregarían 100 unidades militares a la supervisión y la protección de seguridad en la ciudad. Esta distribución del Ejército Nacional se llama “Fuerzas Especiales del Ejército”.
David Alejandro Mercado
Periodista nacional.
Medellín