

El diputado del Senado liberal Alejandro Carlos ChacónRepresentante de la Primera Comisión, condenó el lunes que tenía una serie de amenazas de muerte a través de Whatsapp.
Leer también
Según el MP, el último mensaje amenazante llegó en su teléfono el domingo pasado a las 19:06, exigiendo dejar de presentar la queja y advertirle a la frase: “A menos que quieras morir”.
En el mensaje que el MP ha citado, la persona incluso amenaza con matar a su perro si continúa condenando, aunque no especifica ninguna queja específica.
“Crees que vas a venir con nosotros y serás una campaña”, dice la amenaza.
Declaración Alejandro Chacón. Foto:Alejandro Chacón Press
Vale la pena señalar que Chacón había condenado que el “póster del sol” intervendría en política y nominaría al alcalde de algunas regiones del país, Durante el debate donde el Parlamento describió al grupo como una organización terrorista.
“Oralmente, de inmediato, los parlamentarios del Senado informan a Chacón sobre la Policía Nacional sobre estas amenazas y con el Ministerio del Interior se esfuerza por evaluar su plan de seguridad”, dijo un equipo de noticias parlamentario en un comunicado.
Leer también
Agregaron que el martes, la queja será formal para las autoridades correspondientes. “El diputado del Senado (…) es reconocido en la autoridad legislativa por su intervención grave y debate sobre el control político, Estos incluyen algunas condiciones pendientes que afectan al país ”, dicen.
La amenaza contra Chacón ocurre en un contexto caracterizado por un reciente asesinato en Miguel Uribe Turbay y el ataque con armas de fuego contra Julio César Triana, por un cambio radical, en el camino que conecta a Neiva a La Plata (Huila) el 13 de agosto. Ambos eventos dirigidos contra el liderazgo político aún no han sido claros.
Julio Cesar Triana Quintero, representante de la liga. Foto: Cortesía
Según datos de Proyectos de Inspección Electoral (MOE) desde 2022 Violencia contra el liderazgo político, que incluye amenazas, asesinatos, ataques, desaparición, secuestro y otras actividades de violencia política, Ha aumentado de peso contra aquellos que afectan el liderazgo social y social.
Para 2021 era el 40.7 por ciento del ataque total (103 casos), mientras que para 2025 alcanzó el 50,96 por ciento (106 casos).
Además, 2021 se registraron en 33 eventos letales (19 asesinatos y 14 ataques) y en la carrera de 2025 ya hay 28 ataques de este tipo contra referencias políticas (11 asesinatos y 17 ataques).
Leer también
De la agresión 106, el 69.8 por ciento (74) fueron amenazas, 16 por ciento (17) ataques, 10.3 por ciento (11) asesinato, 2.8 por ciento (3) secuestro y 0.94 por ciento (1) violencia contra las mujeres en la política.
En términos del formato del liderazgo político, hay una violencia más influenciada por 30 problemas; seguido por el alcalde, con 22; ex compatriotas, con 13; y parlamentarios elegidos, con 8.
Del total de casos, el 84 por ciento ha afectado a los partidos políticos, la mayor parte es Centro Demócrata (11), conservador (8), tal (7), liberal (6) y Mais (5).
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)