

En un mensaje claro sobre el rigor del control de las fronteras y la protección de la seguridad de los ciudadanos, La migración de Colombia fue expulsada por un ciudadano estadounidense Fue irregularmente en Cartaagen y según las autoridades representadas Riesgo honesto de coexistencia y orden público.
La operación, dirigida por la Dirección Regional del Caribe de la Entidad, terminó con una deportación de un extranjero, cuyo comportamiento y origen encendieron todas las alarmas institucionales. Que comenzó como una simple verificación de migración por Superará el límite de durabilidad como turista (180 días), subió rápidamente cuando se confirmó el patrón de ilegalidad.
Leer también
Aeropuerto internacional Rafael Núñez en Cartagena. Foto:Cortesía
Durante la verificación de rutina, los agentes de migración no solo confirmaron que el ciudadano había excedido su estadía varias veces, sino que también encontraron una dosis de cocaína en el equipaje. Este descubrimiento en el contexto Un extranjero que ya era irregularmente fortaleció la necesidad de una medida drástica.
Leer también
Historia criminal después de una sonrisa sarcástica
La decisión de expulsión fue fortalecida por el historial criminal, que el ciudadano registró en su país de origen, información clave que las autoridades colombianas usan para evaluar el riesgo del individuo. Entre su origen está el uso de documentos falsos y arresto previo por robo.
Estos factores (durabilidad irregular, posesión de drogas y registros criminales, los catalogaron inmediatamente como un riesgo de seguridad nacional, determinados sobre la base de las regulaciones de inmigración. El agente no es hablado: expulsión inmediata y prohibición de ingresar al territorio colombiano.
Un detalle que no pasó desapercibido y no generó molestias entre los testigos del procedimiento fue la actitud de la deportación. Girando hacia el avión, que lo sacaría del país, el extranjero sonrió, mostrando aparente indiferencia ante la gravedad de las sanciones y los procedimientos penales a los que fue revelado.
Leer también
Contexto de control de inmigración en 2025.
La expulsión de este ciudadano en Kartgeny no es un caso aislado, sino parte de la política activa de migración y purificación, que Migacia Columbia intensificó en 2025. Los números muestran esto: en el transcurso del año, la entidad estaba representada por RIS directas.
Gloria Arriero, directora general de migración de Columbia, era una empresa, enfatizando la importancia de estos controles. “Este tipo de situaciones nos recuerdan la importancia de fortalecer los procesos de migración. Las personas con registros criminales o que están tratando de ser un alto riesgo de seguridad nacional y coexistencia pacífica de nuestras comunidades”, dijo el funcionario.
La oficina de inmigración aplica estrictamente las causas que permiten la eliminación de un extranjero del territorio, un marco legal destinado a proteger el orden y la legalidad:
1. Durabilidad irregular: excede el momento de la estadía permitida o ninguna documentación de inmigración correcta.
2. Uso de documentos falsos: visas presentes, permisos o identificación falsa.
3. Delitos o registros penales: tener antecedentes penales, dentro o fuera de un país que amenaza el orden público o la seguridad de los ciudadanos. Fue un factor clave en el caso del Cartagen.
4. Fraude o falsedad de las autoridades: hacer trampa durante una solicitud de procedimientos de migración.
La operación de migración colombiana en Cartaagen enfatiza que las ciudades turísticas y costeras, aunque abiertas al mundo, Mantienen una supervisión estricta para detener a quienes intentan usar el territorio colombiano para evitar la justicia o cometer delitos. La expulsión y la prohibición inmediata del reelemento son las herramientas constitucionales de las autoridades para Mantenga la seguridad y la coexistencia.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento
Documento de periodista de Jineth Bedoy Foto:
Carácter