

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANIA) y el Ministerio de Transporte anunciaron la decisión de mantener Suspensión de la recolección de tarifas para las categorías I y II en la cabaña del papiro hasta noviembre de 2025.
Leer también
Al mismo tiempo, las entidades confirmaron esto Unidad funcional 4 Proyecto Cartagena – Barranquilla y Circunvalar Project of Prosperity No se entregará al gobernador del Atlántico, como se indica en los diálogos anteriores, y que la sección continuará bajo la acción La carfagena – concesión costera de Barranquilla SAS
Según Ania, LEl gobierno del Atlántico no ha demostrado la disponibilidad de los recursos necesarios para hacerse cargo del mantenimiento y la acción del corredor, Especialmente aquellos asociados con CAPEX en anticipación del amortiguador y OPEX para realizar, las condiciones técnicas y financieras requeridas en el análisis del proyecto.
La recolección de vehículos y motocicletas privados aún se suspenderá hasta noviembre de 2025. Foto:Tiempo de archivo
“Las tablas técnicas eran un espacio fundamental para revisar alternativas reales, pero es necesario garantizar el desarrollo técnico y financiero sostenible antes de asumir cualquier responsabilidad”, dijo Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de ANIA.
El Ministerio de Transporte, a través de la Resolución No. 20253040017615 del 12 de mayo de 2025, formalizó la suspensión de la colección para las Categorías I y II, una decisión que da continuidad de los fondos tomados de 2023 en respuesta a aplicaciones cívicas.
Dos años de diálogos y malentendidos
Desde 2023, se llevaron a cabo más de 25 mesas de mesa Entre el gobierno, una concesión costera, asociación de usuarios y congresistas del Atlántico.
A pesar del progreso de los contratos, la tarifa por la tarifa aún funciona, y el proceso de definir su futuro continúa sin una salida final.
Gobernador Eduardo Summer de la Rosa Dijo que el departamento pudo hacerse cargo de los 14 kilómetros entre Barranquilla y Puerto Colombia, con el argumento de que la tarifa “no tiene motivos para estar en el área urbana”.
Leer también
“El Atlántico ya maneja 300 kilómetros de carreteras y tal vez Ponte estos 14 sin ningún problemaSummer dijo el Atlantic Emissora.
El presidente también enfatizó el trabajo de la expansión de la autopista 51B (La Gran Vía), que mejorará la comunicación metropolitana.
Sin embargo, Diputado Alfredo Varela Él cuestionó la capacidad financiera de la administración del departamento: “El departamento no tiene recursos para mantener esta sección. Entiendo que están buscando préstamos para financiar otros proyectos de carretera”, dijo.
Gobernador Eduardo Summer en la mesa de trabajo para peajes de papiro. Foto:Gobierno
Mientras que, Diputado Camilo Torres, de Puerto Colombia, Apoyó la propuesta y aseguró que el Atlántico tiene experiencia y estructura técnica para hacerse cargo de la cirugía.
Contexto de papiro
Papiri Toll ha sido uno de los puntos de movilidad más controvertidos del área metropolitana de Barranquilla durante años.
Ubicado en el área, que era rural hace tres décadas, está rodeada hoy universidades, escuelas y distritos residenciales, Lo que causó el rechazo de la comunidad y la aparición de un comité que no tiene más tarifas, encabezado por William Álvarez, quien en las declaraciones de prensa no ocultó su confusión por los mensajes.
El líder social confió en el cumplimiento del acuerdo entre Ania y el gobierno del Atlántico, por lo que dijo que no sabía qué sucedería después de noviembre de 2025.
Leer también
La comunidad tiene miedo de que después del final del período de suspensión, la colección se reanuda Lo que podría revivir las protestas que tuvieron lugar en 2022 y 2023, cuando el corredor fue bloqueado varias veces.
Seguridad y movilidad, en monumentos
No explicó que en el área de tarifas, se identificaron problemas relacionados con la movilidad y la seguridad vial, debido al cruce de motocicletas, vehículos privados y de carga, lo que afecta la liquidez y aumenta el riesgo de accidentes.
El gobierno nacional dijo que continuaría Acompañando pruebas técnicas y operativas para definir alternativas que mejoren la circulación y garanticen la seguridad del usuario, Mantener un diálogo permanente con las autoridades y los ciudadanos.
Puede interesarle
Señales de advertencia y cómo lidiar con ellas. Foto: