La discusión sobre el regreso de un teléfono móvil terminó con un nuevo caso de violencia doméstica en el sureste de Barranquilla.
Esta vez era un hombrey quien fue capturado en Flagranca para un asalto físico a su compañero y un intento de desviarla en casa del distrito de Rebolo, al sureste de la ciudad.
El hombre está en las mazmorras de la oficina del fiscal. Foto:Captura de pantalla
Según el informe oficial, las unidades participaron en el hecho Policía en San José, quien realizó la patrulla y el control sobre la carrera de 33-8th Street cuando vieron la aglomeración de las personas.
Los ciudadanos señalaron a un hombre que Estaba en el techo de la casa como presunto agresor de una mujer.
Después de controlar la situación, el uniforme identificó a la persona y ayudó a las víctimas que informaron esto Su compañero la golpeó e intentó sofocarla durante una fuerte discusión sobre el regreso de un teléfono móvil.
Purple Patrol proporciona información a Barranquilleros. Foto:Policía
La mujer expresó la intención de presentar una queja formal a las autoridades pertinentes.
El agresor fue informado sobre sus derechos cuando las personas capturaron y transfirieron a las instalaciones de Uri Barranquilla, donde estaba disponible para la Oficina del Fiscal General por un delito de violencia doméstica.
Violencia doméstica, un problema que no le da una tregua
El caso agrega un número creciente de agresión en una casa registrada en Barranquilla y su área metropolitana, DondY las autoridades informan un aumento duradero en las quejas sobre la violencia física, psicológica y económica.
El general Edwin Masleider Urre Pedraza, comandante de la policía metropolitana de Barranquilla, rechazó el incidente y participación institucional repetida en defensa de los derechos de las mujeres:
“Nuestra institución rechaza categóricamente cualquier acto de violencia contra las mujeres. Todavía estamos fortaleciendo las medidas operativas y preventivas para garantizar la seguridad y el respeto por las víctimas de la violencia doméstica”.
Camino de protección para mujeres víctimas de violencia
La policía nacional recordó que la ciudad ha Patrulla morada, Un grupo especializado en asuntos de violencia doméstica y sexual, que proporciona acompañamiento psicológico, legal y social a las víctimas.
General Edwin Urrego, comandante de la policía metropolitana de Barranquilla Foto:Captura de pantalla
Las mujeres pueden comunicarse Línea 155, disponible las 24 horas para consejos y consejos o líneas de emergencia 123 y 317 896 5523 Informar hechos que requieren intervención inmediata.
Después de recibir la queja, La policía coordina con la oficina del fiscal general, la estación de policía familiar, ICBF y las secretarías de mujeres para activar la ruta de atención integral.
El general de Urre insistió en la importancia de no el silencio del abuso:
“Nuestra misión es proteger la vida y la dignidad de las mujeres. Invitamos a las víctimas y a sus vecinos o familiares a condenar cualquier signo de violencia. La queja puede salvar vidas con un tiempo oportuno”.
Puede interesarle
Siga las noticias de Bogotá, Colombia y el mundo. Foto: