Medellín no baja la guardia en la lucha para evitar que los delitos sexuales, especialmente extranjeros, lleguen a la ciudad.
El martes 7 de octubre Migración Colombia informó que el estadounidense estaba desplegado que pretendía llegar a la capital de Antioquia y que se volvió reloj angeluna base de datos que cuenta con registros de personas involucradas en delitos sexuales y explotación comercial de niños y jóvenes.
La unidad indicó que la situación inicialmente parecía ser un control migratorio de rutina en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, pero terminó con una alerta internacional.
El episodio tuvo lugar en la Sede de Migración de Colombia en la calle 100. Foto:Archivo privado
“Los funcionarios de migración de Colombia descubrieron que un ciudadano estadounidense que intentaba ingresar al país había sido denunciado ante el programa internacional reloj angeluna red de cooperación internacional que alerta a los viajeros con antecedentes penales, particularmente relacionados con delitos y abuso sexual contra menores de edad, o conductas que puedan representar un riesgo para la seguridad pública”, dijo Paola Salazar, directora regional de Antioquia-Chocó de Migración Colombia.
Esta advertencia encendió las alarmas de las autoridades, quienes comenzaron a aplicar la medida de inadmisibilidad.con base en lo dispuesto en el Decreto 1727 de 2020, considerando que el ingreso de un extranjero constituye un riesgo para la seguridad y convivencia de los ciudadanos.
El extranjero fue notificado de esta decisión y abandonó el país en consecuencia, Solicitar un vuelo con American Airlines a Miami en Estados Unidos.
No lo intentes, es un crimen. Foto:Alcaldía de Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó este trabajo de la migración colombiana y señaló que con ello, para este año serán 34.
“Próximo. Ir a casa. Desde Medellín Seguimos trabajando sin tregua para evitar que este tipo de depredadores pongan un pie en nuestra ciudad. Aquí protegemos a nuestros hijos.– dijo el alcalde.
Leer también
Por su parte, la directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, resalta la importancia del trabajo coordinado con los organismos de seguridad internacionales.
“La seguridad del país comienza en los puntos de control fronterizo. Cada alerta verificada es una herramienta clave para proteger a nuestros niños y jóvenes. Acción gubernamental encaminada a evitar el ingreso al país de personas con antecedentes de delitos graves, especialmente contra menores de edad. Nuestra prioridad es proteger la integridad y seguridad de la niñez colombiana”, afirmó el funcionario.
Figuras
Resultados contra la explotación sexual en Medellín Foto:alejandro mercado
En septiembre, la alcaldía de Medellín presentó fuertes cifras de actividad contra el abuso sexual.
En 2024 se realizaron 11 deducciones internacionales, y en 2025 hay 28 manijas de extradición.
Además, entre 2024 y 2025, hay 317 detenciones por delitos sexuales, 99 por acceso corporal violento, 84 por actos sexuales menores de 14 años, 69 por acceso corporal ofensivo menor de 14 años, 57 por explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y 58 por demanda de explotación sexual.
A lo anterior se suman 73 extranjeros no residentes con antecedentes o denuncia por delitos contra niños. En 2024 eran 40 (29 que estaban en la lista reloj angel y 11 que estaban en el registro de delincuentes sexuales; mientras que en 2025 reloj angel.
Finalmente, son cinco los capturados en EE.UU. Gracias a la cooperación judicial entre los dos países.