el presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de la Corte de Justicia de Bogotá, que dejó en tensión la histórica consulta del 26 de octubre en la que competirían Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.
“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el tratado histórico funcione en la vida política jurídica de Colombia. Esto es vandalismo a la democracia. “Sólo las dictaduras son las que impiden aplicar la Constitución” El gobernador aseguró su cuenta X, minutos después de conocerse la decisión.
presidente gustavo petro Foto:@infopresidencia
La Corte Superior de Bogotá negó el amparo que Diana Carolina Corcho Mejía y Gustavo Bolívar Moreno propusieron contra el Consejo Nacional Kosling (CNE), que no permitió que Colombia retomara el grupo conformado por el pacto histórico.
Este ejemplo, que había reconocido el amparo y aprobado la medida cautelar que solicitaba frenar el impacto de la decisión electoral, terminó por negarle la protección de derechos fundamentales a la participación política y a la igualdad que Corcho y Bolívar, como Corcho, que Corcho, como Corcho.
Iván Cepeda – Daniel Quintero – Carolina Corcho Foto:Archivos El Tiempo.
Aunque el fallo es que, en primer lugar, el segundo caso tendría hasta 20 días de plazo para resolverse, lo que superaría el día previsto para este arreglo.
Sin embargo, para algunos abogados el final de la consulta no sería tan elegante. Señalan que a pesar de que no existe la personalidad del Tratado, se pueden consultar las categorías originales que lo formaron en conjunto: Polo Democático, UP y Partido Comunista. Lo único que cambiaría es que se trataba de un intermediario y no interno, como se registró originalmente.
La reacción de Cepeda, Corcho y Quintero
Líderes del pacto histórico se fusionan con Iván Cepeda Foto:X @pizarromariajo
Los guardianes del Tratado hablaron a la luz de la decisión y de la inseguridad jurídica. “El Tribunal quiere evitar a toda costa la unidad de un tratado histórico y también la consulta sobre la elección de nuestros candidatos a la presidencia y al parlamento parlamentario.
Corcho dijo por su parte que “la negación no nos protege, al contrario, nos impulsa a seguir”.
Respecto al exalcalde de Meldelín, anunció la invalidación y dijo: “Una vez más intentan echar la consulta. Un juzgado de Bogotá no dispuso medidas de protección para evitar que el CNE derrocara al consejo presidencial”.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político