Las instituciones de Colombia están obligadas para las elecciones de 2026. Los titulares del Secretario General, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, así como los reguladores y la autoridad electoral, están obligados a velar por que las elecciones se realicen pacíficamente y de conformidad con las disposiciones de la Constitución.
Esa fue la principal conclusión. Gran maratón digital de 12 horas de #electorralpaz, lo que hicieron ayer Editorial de El Tiempo y la Secretaría de Justicia, que fue transmitida por todos los sistemas de este diario, CITYTV y Portafolio.
Gregorio Eljach, Ministro de Justicia. Foto:Mauricio Moreno/El Tiempo
Uno de los propósitos, dentro de las dudas de algunos sectores sobre la titularidad de las elecciones, es el Ministro de Justicia. Gregorio Eljach, quien, con la ayuda del juez Hernán Penagos y el gerente Carlos Hernán Rodríguez, Ha formado un triángulo para defender las elecciones. “He estado desarrollando una especie de pedagogía: hay una democracia en escalera que comienza con que deben ser elecciones. Pero no basta con decir que deben ser elecciones, sino que tienen que ser libres, sin amenazas. Andrés MamáPotes.
“Es un deber civil defender las elecciones (…). Debemos Ministerio Público.
Pero para lograrlo, la fortaleza institucional se ha puesto a prueba con conflictos entre poderes, graves cambios de series en distintos ámbitos y el asesinato del For-Frama, Miguel Uribe Turlay. “Hay algo muy importante y no sirve para debilitar las instituciones. Se pueden hacer críticas, pero tienen que corresponder a la realidad”, dijo el directivo como respuesta a algunos sectores que han buscado dudas sobre la organización de las elecciones.
Carlos Hernán Rodríguez General Foto:Archivo
Y uno de los protagonistas de la elección será la unidad liderada por Penagos, que ha sido blanco de críticas y ataques por parte de la Comisión. Por eso, hemos llamado a confiar en el trabajo que se está realizando, para que los colombianos tengan plenas garantías para el sistema electoral.
Hernán Penagos, Juez General Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
“La jueza tiene un papel de gestión, habrá auditorías y exámenes electorales, lo que debe generar confianza en los colombianos”, dijo Penagos, quien también agradeció a los ciudadanos por el sólido nivel del partido que ocupa los primeros lugares en todas las encuestas. “Por eso tenemos que cuidarlo tanto”, añadió.
Responsabilidad Armando Benedetti y Pedro Sánchez
Desde el gobierno, que ha sido blanco de críticas por supuesta participación en la política de varios funcionarios, el Ministro Defensa, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, Aseguraron que las elecciones legislativas se realizarán en marzo, la primera vuelta en mayo y, de ser el caso, en junio, las próximas elecciones de Colombia.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Foto:Mauricio Moreno / El Tiempo
“Por supuesto que habrá elecciones y vamos a hacer elecciones, como pasó en 2022. También se estuvo alerta por lo que pasó con el paro, y se hicieron elecciones. El ministro aseguró que se desarrollarán en toda la zona, incluyendo zonas importantes como el suroeste e industrias”. Cañón de Micay, además de municipios como Argelia y El Sinaí, Y señaló que el proceso también estará garantizado.
Para ello, el trabajo de la Policía Nacional será fundamental ya que está comprometida con la protección de más de 100 candidatos presidenciales que hoy luchan por lograr la Casa de Nariño. “Hoy tenemos una tarjeta con 104 municipios que están priorizados. Carlos Fernando Triana.
Aunque el ministro Benedetti ha revelado con firmeza que se celebrarán las elecciones, no en vano se trata de un tratado histórico, una organización que gustavo petro llegó al poder, está preparando esas elecciones. “Es obvio que habrá elecciones”, afirmó. “Sí, habrá elecciones, no hay ningún riesgo. Nadie puede dudarlo”, añadió la biblioteca política, que tiene un papel clave en las obligaciones electorales.
Armando Benedetti, Ministro del Interior Foto:Tiempo
Al mismo tiempo, el presidente del Departamento, Julián López, pidió a los candidatos centrarse en mantener discusiones detalladas sobre los problemas que tiene la ciudadanía. Pero instó al gobierno a dar todas las garantías: “El peso que se invierte en la seguridad de la democracia es el peso que se invierte en el bienestar de Colombia”.
De Consejo Nacional Electoral (CNE), Los cuales son muy responsables en la elección al realizar el examen y certificar a los electos, también cumplen su parte al confirmar que las elecciones se realizarán de acuerdo con las variables que marca la Constitución. “Lo que está sucediendo en el país es indiscutible, pero puedo garantizar que las organizaciones electorales se llevarán a cabo desde las elecciones y cada voto será protegido”, dijo el presidente del Tribunal Electoral, el sheriff. Cristian Quiroz, que también recordó la importancia del proceso electoral como base de una sociedad democrática.
Y en medio de esta ola de polarización, el jefe del tribunal electoral pidió reducir el enfrentamiento y que el debate sea puramente político. “Tenemos que aprender a ser tolerantes”, afirmó Quiroz, reiterando que por su parte velarán por la honestidad del resultado: “Nuestro papel es que los votos estén presentes y contados”.
Convocatoria para presidente de la Corte Suprema
En la misma línea dijo El presidente de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro, quien habló de la necesidad de preservar las instituciones y la democracia en uno de los mayores desafíos para la democracia de la nación. “La democracia es uno de los productos sagrados que la humanidad ha logrado. La democracia es muy valiosa porque contiene afirmaciones como la libertad de todos los ciudadanos y la justicia. Pero también tenemos valores como la igualdad, esa situación es importante y propia de la democracia”, afirmó el comandante de la Corte Suprema.
Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema Foto:Nota Gómez- El Tiempo
En su opinión, es lo mejor que se puede hacer con estos valores en todos los sentidos posibles. “Entre estos lugares está la distinción entre poder, pero básicamente el intercambio de fuerza.
Mateo García
Editor adjunto
Puede que te interese
#MaratónRelectorralpaz Foto: