Desde Europa, donde realiza una visita pública a Bélgica, el Presidente gustavo petro Rechazó un reciente fallo del Consejo de Estado, que impone restricciones a sus discursos.
El presidente exigió que se considere su ensayo para intentar censurarlo. “El consejo quiere ejecutar su poder: la censura del presidente. No sé cómo podría pensar diferente, creen que porque hablo trabajo; podemos trabajar pensando”, escribió en su cuenta X.
presidente gustavo petro Foto:Presidencia
Según la sentencia, cada intervención de rutas públicas, privadas, autonómicas o sociales deberá cumplir criterios específicos de justificación, frecuencia, contenido y duración.
El Tribunal Supremo, en una sentencia de 39 páginas, confirma que “el discurso debe responder a una justificación o motivo suficiente”, lo que significa que sólo puede pedirse en situaciones que sean calificadas de “urgentes”.
Además, en el apartado de actuaciones, la sentencia especifica que la intervención “no podrá repetirse, por ejemplo, en el mismo intervalo semanal”, buscando así evitar la reiteración de mensajes públicos a través de la televisión.
El presidente Gustavo Petro durante el discurso presidencial. Foto:Archivo
Durante los últimos meses, El Presidente ha utilizado este formato con el objetivo de defender los resultados de su gestión. En diversos ámbitos como la salud, la educación y la lucha contra las drogas.
El tema es la decisión de que la solicitud presentada al Comité de Comunicaciones (CRC) debe ser “temática detallada y no con una referencia general al asunto que necesita ser discutido”.
En cuanto al período de transmisión, la Corte resolvió que “la solicitud de CRC debe indicar el período inicial y final del discurso presidencial” y explicó que el período asignado “no podrá corresponder a un período anormal o notorio en exceso”.
Reclamo del Consejo de Estado de atención a la CRC y al Presidente. Foto:Archivo
Los denunciantes señalan que la interrupción repentina de la programación les impide acceder a contenidos de su elección y que debido al uso excesivo de platos -como el derecho a utilizar los canales para promover temas nacionales- el Presidente ha aplicado un uso inadecuado y excesivo del discurso.
El Presidente se defendió enfatizando la legalidad de este derecho. Informó que todos los discursos fueron emitidos con la aprobación del Comité de Comunicaciones (CRC), cumpliendo con todos los requisitos. Posteriormente, esta parte envió la comunicación a los canales.
Política y justicia