

Recientemente, uno de los fundadores de las organizaciones ferroviarias de Aragua, identificado como ‘Larry Changa’, Pidió al presidente Gustavo Petro abrir conversaciones para que sean parte de una política de “paz integral”.
El documento emitido no solo estaba dirigido al Presidente de Colombia, sino también al Ministro de Justicia, Eduardo Monteagre, y al jefe de Paz, Otty Patiño.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia – CRC Foto:Presidencia – Archivos Privados
Leer también
“Larry Amaury Álvarez Núñez, en su labor como fundador de la asociación, manifestando su expresiva voluntad de abrir un camino hacia el negacionismo del tren Aragua en ColombiaLo cual representaría un impacto positivo en la seguridad de los ciudadanos, la justicia y el orden público”, dice la solicitud.
Los abogados de Larry Changa “señalaron que el hombre era un reconocido portavoz de la asociación criminal y que estaba dispuesto a trabajar con el gobierno para reducir la violencia en el país.
La carta enviada por el grupo criminal al Presidente de Colombia. Foto:red social
Leer también
Estas fueron las propuestas del tren Aragua
En la carta, la defensa también argumenta que el cofundador de la asociación no pretende eludir su responsabilidad ante la justicia ni interferir en el proceso judicial, sino que, por el contrario, intenta explicar su alegato.
Sin embargo, representantes de los mencionados apelan a la política de “paz general” del gobierno, señalando que esta medida permitió a otros grupos armados ilegales llegar a algunos acuerdos con el presidente.
Las solicitudes que los abogados señalaron en el documento. Foto:red social
En ese sentido, el texto propone que el tren Aragua participe en Mesas de diálogo, la suspensión temporal de la extradición y la posibilidad de que “Larry Changa” sea designado pacificador.
“La iniciativa que presentamos hoy no pretende ignorar las obligaciones internacionales del Estado ni la deuda con las víctimas, sino promover un proceso sistemático y verdadero de desmantelamiento de las organizaciones criminales, en el contexto del marco regulatorio vigente y a nivel nacional”, dijeron los abogados.
Leer también
Stephany Guzmán Ayala
Editorial de alcance digital