Todo está listo el próximo domingo para que 11.702.436 jóvenes participen en las segundas elecciones para el Consejo Juvenil de Autoridades Locales y Autoridades Locales.
“En estas imitaciones se prueban tanto las personas como los equipos técnicos que participarán en las elecciones del Consejo Juvenil para garantizar la transparencia y agilidad en los resultados de estas elecciones”, Sorprendido secretario de Tierras, Hernán Penagos.
Hernán Penagos, Juez General Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
Hay 45.183 candidatos que los jóvenes de 14 a 28 años podrán votar en unas elecciones que serán un gran espectáculo. Del total de jóvenes que están autorizados a participar en la elección, 5.824.306 son mujeres y 5.878.130, hombres, los cuales están distribuidos en 19.869 mesas y 6.372 mesas electorales realizadas en Colombia.
Todas las divisiones tienen candidatos. Bogotá, con 1.728.112 jóvenes; Antioquia, con 1.540.652; Valle del Cauca, con 967.762; Cundinamarca, con 642.291, y Atlántico, con 641.550, son los que tienen mayor elección.
Asimismo, 100.687 colombianos de 14 a 60 años pagarán a los jueces (18.134 menores y 82.553 adultos).
Consejos de los jóvenes. Foto:Archivo
Estas elecciones también estarán protegidas por alta tecnología para evitar posibles fraudes.
“Hemos desarrollado una herramienta web que nos permite verificar que un joven ejerce su derecho al voto y luego intenta hacerlo en otro colegio electoral.
El llamado que han hecho diversas organizaciones es incentivar a los jóvenes a participar en las elecciones por ser el primer acercamiento a la vida democrática de la nación. De hecho, el despacho del Ministro de Justicia ha seguido de cerca esta convocatoria a través de un grupo especial de jóvenes del Ministerio Público.
Alejandra Barrios, directora de Moe. Foto:Mes
“Es importante que votemos por los consejos juveniles porque los candidatos son nuestros representantes ante las instituciones, son nuestros representantes ante los alcaldes, gobernadores y ante el gobierno. Hay quienes pretenden alzar la voz, pretenden cubrir todas nuestras necesidades como jóvenes. Laura Camila Rozo, portavoz del Grupo de Jóvenes del Ministro de Justicia.
Pero estas elecciones no han estado exentas de violencia, por lo que la fuerza pública se comprometió a reforzar las fuerzas para evitar la regla general.
Hace unas semanas fue asesinado Yeimar Gamboa Yépez en Chigorodó, Antioquia. Asimismo, en la vía que conecta Miranda (Cauca) con Florida (Valle), fue secuestrado Samuel Londoño Escobar, un joven candidato de 17 años que luego fue liberado.
La Defensoría del Pueblo y Moe advirtieron sobre los riesgos que podrían surgir, por lo que las autoridades aumentan el control sobre esta primera jornada electoral que vivirá el país en los próximos meses, ya que también habrá un candidato de dos semanas para el pacto histórico.
“Lo que está pasando, que además de ser fuertemente rechazado, es que la violencia es para golpear a líderes adolescentes, y es nefasto para el territorio. Decir que en el municipio de Miranda, en Cauca, han secuestrado a un niño; es ilegal que es que es que es deshonesto.
Mateo García
Editor adjunto
Puede que te interese
Puentes de infusión de las calles 13 y 50. Foto: