

ex Ministro de Justicia del actual gobierno, Ángela María Buitragoseñaló que el presidente Gustavo Petro no es criticado por la Comisión Reguladora de Comunicaciones (CRC), aunque en su reciente decisión sobre el discurso presidencial sí lo fue “una multiplicidad de acciones (CRC)”, afirmó Buitrago.
LEA TAMBIÉN
Ángela María Buitrago, exministra de Justicia. Imagen:Red social.
en el programa Vélez por la mañanaModerado por el periodista Luis Carlos Vélez, Buitrago explicó que la legislación vigente desde 2001 regula las condiciones del discurso presidencial y define que “es mantener informados a los colombianos sobre temas urgentes, no es ilimitado y no es integral (comprender o contener todo)” y eso le recordó el secretario Alberto Montaña al presidente Petro.
El ex ministro explicó: “Desde 2015, el Consejo de Estado también ha reiterado estas condiciones, destacando que el presidente puede interrumpir la programación de los canales privados, pero sólo cuando se cumplan esos requisitos, no durante”.
Gustavo Petro en el discurso presidencial. Imagen:directorio privado
“La CDN se excedió en sus deberes”
Sin embargo, el abogado indicó que si bien el pronunciamiento de la CRC se basa en la normativa vigente, se excedió en su rol al no autorizar el discurso presidencial, a pesar de haber sido solicitado con antelación e informado del tema.
LEA TAMBIÉN
“La responsabilidad es del Presidente de la República en términos de motivación y uso del lenguaje”, afirmó el ex ministro.
Para el abogado, en este caso también se ha exagerado el papel del CRC, porque no puede atender la cuestión urgente discutida por el presidente en el discurso.
“Debería haber habido una denuncia ante la autoridad competente”
Sumado a esto, a juicio de Buitrago, debería haber habido una solicitud y un fallo de la autoridad competente para no permitir el discurso del presidente en contra de la solicitud. En este caso es el Consejo de Estado.
El presidente Gustavo Petro en un discurso presidencial Imagen:Archivo
Preguntado sobre lo que podría pasar a partir de ahora con la cuestión de los discursos presidenciales, el ex ministro dijo: “La CRC debe seguir pidiendo al gobierno la información para saber cuánto durará el discurso y su contenido’.
LEA TAMBIÉN
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR