


Kate Winslet es una de las actrices británicas más reconocidas de su generación. Con una carrera polivalente, Ha participado tanto en producciones cinematográficas independientes como en importantes películas de Hollywood. Su carrera comenzó a los 17 años, cuando fue elegida entre cientos de aspirantes al casting de la película. criaturas celestiales. Peter Jackson, su director, hasta entonces conocido por los clásicos del cine sangre como Tu madre se comió a mi perro. (1992), era un joven cineasta prometedor.
LEER TAMBIÉN
La película, estrenada en 1994, se considera la plataforma de lanzamiento para ambos. criaturas celestiales es un verdadero crimen que cuenta la historia de dos adolescentes cuya relación, envuelta en oscuras fantasías, termina con el asesinato de la madre de uno de ellos. Aunque no arrasó en taquilla, convenció a la crítica de prestar atención al talento del director y de la jovencísima Kate Winslet.
Winslet ha participado en proyectos de streaming como ‘Mare of Easttown’ y ‘The Regime’. Foto:Cortesía de Max y Archivo Privado
La consagración de una actriz
Sentido y sensibilidad (1995) fue la primera película rodada en inglés por el cineasta Ang Lee. Esta historia de Jane Austen, llevada a la pantalla grande y alabada por la crítica Por su perfecto equilibrio entre drama y comedia, reflejó el verdadero espíritu del escritor y automáticamente se convirtió en un clásico del cine, al igual que la novela original.
Con un reparto de lujo –Hugh Jackman, Emma Thompson, Alan Rickman y Kate Winslet–, La película arrasó en taquilla con un público entregado a la química creada por los cuatro actores. en la pantalla, donde se debatía la sabiduría contra el amor de Elinor (Emma Thompson) y la pasión de Marianne (Kate Winslet).
LEER TAMBIÉN
La película, nominada en siete categorías de los Oscar, se llevó la estatuilla al mejor guión adaptado para Emma Thompson, que también estaba nominada a mejor actriz protagonista. Sucesivamente, La película marcó la primera nominación de Winslet a la mejor actriz de reparto.
La imparable carrera de la actriz británica alcanzó su cénit en 1997 con TitánicoDirigida por James Cameron. Esta impactante historia se convirtió en un verdadero fenómeno cinematográfico. Fue la película más vista en todo el mundo durante doce años, posición que Cameron se quitó con el estreno de Avatar en 2009.
‘Titanic’ se estrenó en 1997. Foto:Cortesía de Max y Archivo Privado
Titánico Ganó más de 100 premios internacionales, incluidos once premios Oscar, cuatro Globos de Oro y cuatro Grammy por la inolvidable canción. Mi corazón seguirá, interpretada por Céline Dion. La película catapultó para siempre a sus protagonistas. Kate Winslet y Leonardo DiCaprio se convirtieron en estrellas indiscutibles. aunque el Oscar les llegó a ambos en otra ocasión.
Óscar a la mejor actriz
Diez años después del deslumbrante éxito de TitánicoLa carrera de Winslet no dejó de sumar proyectos y, en el mismo año, llegaron a sus manos dos papeles que ampliaron el alcance de su trabajo como actriz: Camino Revolucionario (Sam Mendes, 2008) y el lector (Stephen Daldry, 2008).
LEER TAMBIÉN
En camino revolucionario, volvieron a ser pareja en la ficción de DiCaprio, aunque en esta ocasión la esencia de la historia residía en un conflicto emocional del matrimonio, cuestión diametralmente opuesta al romántico. Titánico. El personaje interpretado por la británica, caracterizado por la complejidad psicológica, combina una intensa atracción sexual hacia su marido con la sensación de encierro que produce un matrimonio asfixiante.
La actuación de Winslet fue muy elogiada por la crítica por el riesgo que corrió al desempeñar un papel tan difícil y profundo. La industria le premió con su primer Globo de Oro a la mejor actriz dramática.
Pero El Oscar le llegó por su papel protagónico en el lector como Hannah Schmitz. La historia, llevada al cine por el director británico Stephen Daldry (las horas y Billy Elliot) y basada en la exitosa novela de Bernhard Schlink, también le valió el Globo de Oro y el Bafta a la mejor actriz.
La película narra la relación de Hannah con Michael, un adolescente al que le pide que le lea en voz alta y con el que acaba teniendo una relación erótica. El personaje de Winslet, turbio y críptico, revela su pasado en la Alemania nazi como guardia en Auschwitz. La actriz reconoció que sus actuaciones en Camino Revolucionario y el lector Fueron experiencias desafiantes e intensas, y demostró al mundo su solvencia en récords tan exigentes.
Winslet también es muy recordada por su papel en ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’. Foto:Cortesía de Max y Archivo Privado
Logró el papel deseado
Con una carrera tan deslumbrante, Kate Winslet se ha visto inundada de propuestas, pero en toda carrera artística hay deseos que no se cumplen por sí solos. La actriz británica sabía que el director Danny Boyle (Millonario de Slumdog2008) estaba preparando una película biográfica sobre Steve Jobs. Enamorada del personaje real de Joanna Hoffman –directora de marketing y confidente de Steve Jobs– le envió una fotografía vestida como Hoffman. El papel era suyo. La película Steve Jobs, protagonizada por Michael Fassbender, se estrenó en 2015, y Winslet ganó el Globo de Oro y el premio Bafta a la mejor actriz de reparto, y obtuvo su séptima nominación al Oscar.
LEER TAMBIÉN
La carrera de Kate Winslet es imparable. Ha protagonizado miniseries y largometrajes que han recibido premios y distinciones. También ha obtenido importantes reconocimientos: en 2012, La reina Isabel II de Inglaterra la nombró comandante de la Orden del Imperio Británico. y la revista Time la incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo en 2009 y en 2021.
En 2024 se estrenó el documental. Kate Winslet: en busca de lo auténtico, Dirigida por Claire Duguet. en el se hace un recorrido por la vida de la actriz británica, sobre cómo pasó de pertenecer a una familia de clase trabajadora a alcanzar un éxito rotundo. La actriz ha recorrido un camino en el que no han faltado sus reflexiones sobre el respeto al cuerpo y su objetivo de lograr una carrera profesional consistente, metas ampliamente alcanzadas a sus 50 años, recién cumplidos.