







Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora podrás elegir las Newsletters que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina correo [email protected] no ha sido verificado. Revisa tu correo electrónico
Se enviará un correo electrónico de verificación a
Por favor revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Debido a su configuración geológica y tectónica, Colombia es un país muy sísmicamente activo. Foto: iStock
PERIODISTAActualizado:
El Servicio Geológico de Colombia (SGC) informó que aprox. Terremoto 2.9 en Chitá, Boyacáeste domingo 19 de octubre.
LEER TAMBIÉN
Según el SGC, el temblor se sintió a las 12:45 horas. y su profundidad era poco profunda (menos de 30 kilómetros).
El sismo se sintió en Chita, Boyacá. Foto:Conquista del X Servicio Geológico Colombiano
El epicentro del terremoto fue en A 15 km de La Salina, Casanare.
No se reportaron daños materiales ni emergencias a las autoridades de socorro de la mencionada población de Boyacá con motivo de este terremoto.
LEER TAMBIÉN
¿Cómo activar una alerta sísmica de Google en Colombia? esto es paso a paso
Alerta de Google por temblores Foto:Google
‘ShakeAlert’ es un sistema de Google que permite contar una alerta sísmica. Se trata de una red de 1.675 sensores sísmicos que detectan desde temblores hasta terremotos.
La aplicación analiza los datos de los sensores para calcular la ubicación y la magnitud de un terremoto.
Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo activar las notificaciones de terremotos ShakeAlert:
- Abra la configuración de su teléfono móvil.
- Toca “Seguridad y emergencias” y luego “Alertas de terremotos”.
- Si no ve la opción “Seguridad y emergencias”, toque “Ubicación” y luego “Avanzado”. Luego seleccione “Alertas de terremotos”.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomienda mantener la calma durante un terremoto y buscar protección en lugares estructuralmente seguros, como debajo de un escritorio o cerca de una columna.
Es recomendable evitar estar cerca de puertas, ventanas o elementos que puedan desmontarse fácilmente.
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIALES
Sigue todas las noticias sobre Colombia en Facebook Y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias relacionadas con tus intereses en tu dirección de correo electrónico. Mantente al día con lo que es realmente importante para ti.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo para mantenerte al día con las noticias más importantes del momento.
Mantente actualizado con la aplicación de EL TIEMPO. Reciba las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y visualiza nuestro contenido periodístico sin límites.