
El gobierno, a través del Ministerio de Transporte, anunció la suspensión de Cobro del peaje de San Luis de Gaceno hasta el 15 de enero de 2026.
La decisión se adoptó en casos excepcionales. apoyar la movilidad y la recuperación económica en la zona oriental del paísafectada por la temporada invernal que afectó gravemente a la Transversal del Sisga.
LEA TAMBIÉN
La postergación aplica para todas las categorías de vehículos y fue formalizada mediante resolución 20253040041885 del 14 de octubre de 2025, emitida por el Ministerio de Transporte.
Con esta disposición, El gobierno busca aliviar la carga económica de los transportistas y residentes de la región mientras se lleva a cabo la restauración de la infraestructura.
Afecta el horario de invierno
Los eventos climáticos registrados en las últimas semanas provocaron una crecida repentina del río Bata, provocando daños en los puntos PR42+050 y PR42+580 del túnel vial, en jurisdicción del municipio de Santa María (Boyacá).
el efecto Redujeron la movilidad de la zona y dificultaron el movimiento de mercancías y personas.con un impacto directo en la economía local.
Ante esta situación, autoridades nacionales y regionales coordinaron acciones para garantizar la seguridad vial y las conexiones entre el oriente del país.
La medida de La suspensión de derechos aduaneros forma parte de estas medidas de respuesta.
LEA TAMBIÉN
Aplicación ANI y soporte comunitario
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) fue el organismo que presentó la solicitud formal al Ministerio de Transporte luego de recibir numerosas solicitudes de municipios y comunidades.
El objetivo principal con Se suponía que el gobierno reduciría el impacto económico de la emergencia y garantizaría que la población Podrían seguir viajando sin coste adicional mientras se restablezca el tráfico normal.
El Departamento de Transporte enfatizó que esta decisión se tomó directamente en respuesta a las necesidades de la población afectada y afirmó el papel del estado en situaciones de emergencia.
LEA TAMBIÉN
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, aseguró que El gobierno mantiene su compromiso con las comunidades del oriente colombiano.
“Nuestro compromiso es proteger la vida, la movilidad y la economía regional. Esta decisión es un mensaje claro: cuando las comunidades enfrentan emergencias, el Estado está ahí con soluciones reales y oportunas”, afirmó el funcionario.
El ministerio informó que, junto con la ANI y los territorios, continuarán desarrollando operaciones Restauración y estabilización de pasajes de pared.
Estas obras buscan restablecer una conexión segura entre Boyacá, Casanare y el centro del país y asegurar condiciones aceptables para el transporte y la reactivación económica de la zona.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público compartida con los medios. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ENTORNO DIGITAL EDITORIAL