


Este miércoles 22 de octubre Estados Unidos confirmó otro ataque a una embarcación en el Pacífico que supuestamente iba cargada de droga. Según reportes, estaría viajando por el Pacífico oriental.
presidente gustavo petroquien se ha mostrado crítico con esta política del país norteamericano, reaccionó a la noticia y la calificó como un “asesinato” que viola el derecho internacional y aseguró que es ineficaz en la lucha contra el narcotráfico. Además, señaló que Colombia ha implementado una política efectiva en los puertos del país.
LEA TAMBIÉN
“Esto también es un asesinato”
En un comunicado publicado en su “asesinato”.
Este fue el barco que explotó en el Pacífico. Imagen:Captura de pantalla X @SecWar
“Ya sea en el Caribe o en el Pacífico, la política del gobierno de Estados Unidos viola las normas del derecho internacional”, afirmó el jefe de Estado, quien también señaló que Colombia respeta esa norma. Pese a las críticas, admitió que el país norteamericano estaba, según sus palabras, aceptando que “la mayor parte de la cocaína no pasa por el Caribe sino por el Pacífico”.
En el mismo sentido, aseguró que “las rutas al Ecuador se han traído por este mar” porque “El relativo éxito de la fuerza pública colombiana en la incautación de cocaína”.Esto también hace que aumente la violencia en Ecuador y que los narcotraficantes utilicen los puertos de Ecuador”, afirmó.
LEA TAMBIÉN
Por otro lado, aseguró que el gobierno estadounidense “se equivocó” al atacar barcos en la zona donde pasa el Pacífico. “No es accesible para embarcaciones con motor fuera de borda”. Según él, debido a su enormidad, “no se puede acceder a él en lanchas rápidas, sino en lanchas, y las lanchas se utilizan para vender cocaína”.
Ataque de Estados Unidos a barco presunto de narcotráfico en el Océano Pacífico Imagen:X: @SecWar
“Perder un misil no mantiene el tráfico”
La declaración del presidente colombiano asegura que la política estadounidense fracasaría y que ““Lanzar misiles a barcos, ya sea en el Caribe o en el Pacífico, no detiene el tráfico de cocaína.” y en cambio hace que el país viole el derecho internacional.
En respuesta, aseguró que Colombia ha desarrollado una “estrategia exitosa” que se centra en “gobernar puertos y bahías con fuerzas nacionales“, porque la cocaína en el Pacífico “pasa por buques mercantes”. Además, explicó las medidas que señaló que ha tomado el Gobierno nacional para combatir este problema.
LEA TAMBIÉN
presidente gustavo petro Imagen:@infopresidencia
Entre las cosas que señaló están “aumentar la bodega, detener los barcos”. nadie muerto“, “con servicios secretos, dentro de grupos de narcotraficantes, descubren contenedores en carreteras y puertos” y “Coordinación policial con otros países”.“.
Declaración del presidente Gustavo Petro. Imagen:x:@petrogustavo
Finalmente, aseguró que la política adoptada por Donald Trump “viola la soberanía de los países de América Latina y el Caribe” y que el presidente estadounidense insultó a Colombia y a él para “incidir en las elecciones en Colombia el próximo año, intentando derrotar una vez más a la extrema derecha”. Además, señaló una vez más que Estados Unidos busca acceso al petróleo de Venezuela y que busca facilitarlo “debilitando el movimiento democrático en Colombia”.
LEA TAMBIÉN
“El gobierno colombiano seguirá cooperando en la lucha contra el narcotráfico”.aumentar la experiencia y acercarla a todos los gobiernos que quieran cooperar con Colombia sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios”, concluyó.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR.