En las primeras declaraciones tras el cierre de las votaciones, el ministro del Interior, Armando Benedetti, criticó al Registro Nacional por organizar una consulta sobre el Tratado de Historia. Las críticas se atribuyeron a la reducción del número de colegios electorales, al cambio de varios lugares y a la falta de datos electorales.
“Han surgido muchos problemas que nunca antes había visto surgir”, afirmó el ministro desde el centro de mando conjunto. Benedetti denunció que “redujeron el número de mesas y votaciones en varias regiones del país”.
En esa línea, señaló, “no había material electoral para votar, eso nunca había sucedido y dejaba mucho por hacer con la organización”. Esto no es del todo correcto, pues en una consulta anterior se informó que en algunos lugares las tarjetas están agotadas y hay un problema de distribución. Sí, en algunas zonas hubo poca votación, en otras se superaron los cálculos y por tanto faltó material.
“Esta consulta fue muy importante para esta alianza”, dijo Benedetti. El ministro también dirigió sus críticas al Consejo Nacional Electoral (CNE), que, según el funcionario, “no quiso discutir el tema del tratado histórico”.
En ese sentido, se atrevió a decir que “se puede decir que hay vandalismo, de quién, y eso es de esperarse respecto del caso electoral”. Sin embargo, el Registro Nacional defendió la organización de la jornada electoral y recordó que tanto la ubicación de los colegios electorales como el número de mapas impresos se ajustaban a lo acordado en el Tratado de Historia.

