

El presidente Gustavo Petro saludó este domingo el resultado de la consulta interna del histórico pacto, en la que el senador Iván Cepeda se fortaleció como el virtual candidato presidencial del movimiento gobernante para las elecciones de 2026. En medio de un contexto internacional caracterizado por tensiones diplomáticas con Estados Unidos, El presidente dijo en su cuenta X que “gracias a Trump el pacto se une como primera fuerza política en Colombia”.
LEA TAMBIÉN
A través de su quien también agradeció a los casi dos millones de colombianos que acudieron a las urnas.
Según los resultados, Cepeda recibió más de un millón de votos en la encuesta que también definió parte de las listas al parlamento para el año 2026. Con ello, el Pacto Histórico busca mostrarse como el principal bloque político de izquierda del país.
La comunidad tiene intención de participar en una consulta entre partidos en marzo dentro del llamado avance amplio, sin embargo Todavía no hay claridad jurídica sobre si el senador puede hacer eso o tiene que pasar directamente a la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Iván Cepeda terminó su campaña electoral. Imagen:X María Fernanda Carrascal
LEA TAMBIÉN
En otro mensaje, Petro valoró la jornada como un ejercicio democrático ejemplar: “Agradezco a los casi dos millones de colombianos y colombianas, a Benedetti al frente de este proceso democrático y al abogado vigilante. No había sangre y sólo vida. La Brigada Civil aseguró las elecciones en toda Colombia. “He dado mi autoridad al pueblo, y el pueblo es sabio si se deja guiar por la espada salvadora”, escribió.
La democracia es obligatoria y debemos obedecerla. El pueblo ha elegido libremente. Y ahora eso es lo que quiere la sociedad colombiana, ya sea hacia atrás o hacia adelante.
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 26 de octubre de 2025
foto.twitter.com/2HrQG68nvZ
Tensiones con Estados Unidos
El presidente también se refirió a la reciente escalada de tensiones con el presidente estadounidense, Donald Trump, quienQuien desde hace días había promovido sanciones contra Petro y algunos de sus familiares, por acusaciones de presuntos vínculos con el narcotráfico. El gobierno estadounidense también suspendió parte de la ayuda económica destinada a la lucha contra las drogas en Colombia.
En respuesta, Petro rechazó las medidas y defendió su gestión frente al crimen organizado. “Yo he sido el que más ha luchado contra las estructuras del narcotráfico en Colombia. Trump no es un rey en este país. Aquí no aceptamos reyes”, dijo el presidente en uno de sus mensajes oficiales en la X.
Las acusaciones de ambos dirigentes se prolongan desde hace varias semanas. Imagen:presidencia y la AFP
LEA TAMBIÉN
La tensión entre ambos líderes no es reciente. Empeoró tras las críticas de Petro a los ataques aéreos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, que describió como una violación de la soberanía regional. Desde entonces, Las relaciones entre los dos políticos se han vuelto frecuentes, con acusaciones y reacciones cruzadas.
*Con información del consejo editorial político
Ángela María Páez Rodríguez
Consejo editorial Últimas noticias

