

Según el último comunicado de prensa emitido por el Registro Nacional de la Ciudadanía, Más de 2,7 millones de personas salieron el pasado domingo 26 de octubre a votar en la histórica convención a los candidatos presidenciales y al Senado y la Cámara de Representantes.
Entre los partidos del gobierno y algunos representantes de la oposición, la votación fue bien descrita. Ahora, los elegidos para competir por escaños en la Asamblea Republicana serán colocados en una lista cerrada en función del número de votos que hayan recibido. Entre los más votados, Son dos influencers asociados al actual gobierno y que, desde las redes sociales, lo hicieron realidad y lo llevaron a las urnas.
LEA TAMBIÉN
Los que tienen más votos para el Senado
Con 19.833 mesas examinadas como parte de la consulta del domingo, el avance 51 emitido por el padrón permite saber quiénes son los candidatos con más votos para cubrir escaños en el Senado de la República. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el último María José Pizarro aceptó estar a cargo de esta lista a cambio de retirarse de las elecciones presidenciales.
María José Pizarro aceptó presidir el Senado. Imagen:Pablo Salgado
También es necesario aclarar qué cargo tenía. Karolina Corchosegundo en votación en la consulta presidencial, en el mapa, donde también se suponía que encabezaría la lista. En este sentido, la persona que obtuviera más votos debía ocupar los primeros puestos en el Senado para el pacto histórico. Pedro Hernando Flórez Porras, con 185.029 votos y el 7,91% del total.
ellos lo siguen Wilson Arias, con 171.354 (7,32%), y Walter Alfonso Rodríguez, ‘Wally’, con 137.821 (5,89%). para cerrar el top 3. Este último llama la atención, pues es un influencer de las redes sociales que ha mostrado en videos de YouTube su afinidad con el oficialismo y las políticas del Pacto por la Historia. Esto recuerda lo logrado por el senador “JP” Hernández, quien como YouTuber y con el apoyo del Partido Verde en 2022 logró una gran victoria en estas elecciones.
Tres votaron más para el Senado. Imagen:IG /Senado/Archivos
También hay que tener en cuenta que la lista de este grupo para el Senado y la Cámara será cerrada y deslizante, lo que significa que Habrá igualdad entre hombres y mujeres, alternativamente. En este sentido, serán las tres mujeres que ocuparían los primeros puestos de esta lista Carmen Patricia Caicedo Omar, con 74.982 votos (3,20%); Laura Cristina Ahumada García, con 68.940 votos (2,94%); y Aida Yolanda Avella Esquivel, con 50.120 votos (2,14%).
LEA TAMBIÉN
Con los criterios presentados, los primeros diez escaños en la lista para el Senado del Pacto Histórico en las elecciones legislativas de 2026 serían los siguientes:
- María José Pizarro o Carolina Corcho
- Pedro Hernando Florez Porras
- Carmen Patricia Caicedo Omar
- Wilson Neber Arias Castillo
- Laura Cristina Ahumada García
- Walter Alfonso Rodríguez Chaparro
- Aida Yolanda Avella Esquivel
- Ferney Silva Idrobó (3,86%)
- Yuly Esmeralda Hernández Silva (1,80%)
- Carlos Alberto Benavides Mora (3,31%)
Los más votados en la lista para la Cámara de Representantes por Bogotá
En la noticia número 27 del Registro Nacional, respecto a la lista de la Cámara de Representantes por Bogotá, se informó la participación del 6,14% de los electores autorizados a ejercer su derecho. 379.545 personas eligieron a los candidatos que competirán por los escaños de la capital del país en el parlamento.
María Fernanda Carrascal, candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá. Imagen:Campaña de María Fernanda Carrascal
En esta votación predominaron las mujeres, con una en la cima 3 donde el actual representante obtuvo más votos María Fernanda Carrascal Rojas, quien obtuvo 65.547 votos. La acompaña una influencer 26.718 votos: Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida como ‘Lalis’quien, al igual que Wally, ha estado cerca de la administración actual y ahora tendría una carrera en el Congreso. María del Mar Pizarro García ocupa los tres primeros lugares, con 26.022 electores.
Laura Beltrán y María del Mar Pizarro fueron las otras dos más votadas. Imagen:IG
Esta lista, al igual que la del Senado, también será cerrada. De esta forma, los tres hombres más votados les seguirán en las seis primeras posiciones. Daniel Mauricio Monroy Hernández, con 20.280 votos; Heraclito Landínez Suárez, con 11.788; y Jairo León Vargas, con 9.993.
LEA TAMBIÉN
Estos serían los primeros diez puestos de la lista cerrada de la Convención Histórica al Consejo de Representantes por Bogotá:
- María Fernanda Carrascal Rojas
- Daniel Mauricio Monroy Hernández
- Laura Daniela Beltrán Palomares
- Heraclito Landínez Suárez
- María del Mar Pizarro García.
- Jairo León Vargas
- Claudia Teresa Romero Nader (11.322 votos)
- Gabriel Becerra Yáñez (9.928 votos)
- Sandra Mireya Nossa Quiroga (6.760 votos)
- Andrés Camilo Rodríguez Castillo (8.815 votos)
Con el éxito declarado en esta consulta, la Convención de Historia está ahora unida como una fuerza política a tener en cuenta de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. En cuanto a estas últimas, Se espera que Iván Cepeda, el ganador de la consulta, participe en una nueva consulta en marzo, donde participarán otros candidatos del Frente Amplio. para decidir el candidato final para las elecciones presidenciales de mayo.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR.

