
El párroco de Anda, Norberto Gallego Marín, advirtió el pasado domingo en su sermón: ““Nos estamos quedando sin bóvedas”.. Este extraordinario informe fue dado por los monjes siguientes un aumento desmedido en el número de homicidios registrados en lo que va de 2025 en esta comuna del suroeste antioqueño.
El sermón predicado por el párroco de Nuestra Señora de las Mercedes tuvo lugar el domingo 18 de octubre. El número consolidado de homicidios en los Andes fue de 55 casos. A pesar del llamamiento del párroco de la parroquia gallega, Este número sigue creciendo ante los casos espantosos.
LEER TAMBIÉN
El municipio con mayor número de homicidios en Colombia
Cuando el sacerdote mencionó que los Andes se estaban quedando sin tesoros, el llamamiento fue literal e inquietante. El fraile tenía en mente lugares para enterrar a los muertos dentro de la comuna, pues, como señaló Gallego, en los Andes sólo había 25 lugares públicos disponibles.
Norberto Gallego Marín, párroco de la comuna de Anda. Foto:Cortesía de Aupan.
Para poner en contexto los problemas experimentados en los Andes, Sólo en septiembre se registraron 19 muertes, 15 de ellas como consecuencia de acontecimientos violentos.
La crisis de orden público en los Andes no es una coincidencia. La policía colombiana informó que de los 55 homicidios registrados hasta esa fecha, 45 ocurrieron en zonas rurales.
Las razones apuntan al microcomercio y acuerdos entre estructuras criminales. Según explicó el comandante de la Policía de Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, en la comuna existen disputas criminales relacionadas con cinco estructuras ilegales: “Clan del Golfo”, a través de la subestructura de Edwin Román Velásquez Valle, liderado por alias “Soldado” y los hermanos Vargas Benítez, alias “Sangre” y “La Erre”. Por otro lado, hay un grupo del crimen organizado de Medellín “La Terraza” ha ampliado sus fronteras, llegando a esta comuna del suroeste, a través de la subestructura de “Halcones del Suroeste”, bajo el mando del seudónimo “El Gato”.
Pese a los llamados de las autoridades andinas, incluido el párroco de una parroquia gallega, las muertes violentas que sitúan a esta comuna de 46.485 habitantes como la comuna con mayor número de homicidios se ha registrado en su territorio en lo que va de año, sigan así.
LEER TAMBIÉN
Dos decapitaciones en 48 horas
Específicamente durante la última semana.En las últimas 48 horas se reportaron tres homicidios más, lo que eleva a 58 el número de muertes violentas. Dos de estos casos fueron descubrimientos espantosos.
Andy, Antioquia. Foto:Archivo privado.
El primer descubrimiento tuvo lugar en la localidad. San Perucho. Allí, los habitantes de este sector rural notaron un elemento que primero llamó su atención por sus características inusuales, pero cuando subió para ver qué pasaba, los asustó.
Las autoridades recibieron un informe de observación de una cabeza cortada sin rastros de un cuerpo cercano. Aún no se conoce la identidad de la víctima.
Por otro lado, unas horas más tarde, de regreso a las zonas rurales, Se informó del hallazgo de un cadáver con rastros de decapitación parcial.
Los hechos fueron registrados en una granja en un pueblo del Líbano. Este cadáver fue encontrado allí. Tenía una herida profunda en el cuello, provocada por un arma blanca.
Como en el primer caso, La identidad de la víctima está pendiente.
Por ahora y como lo esperaban las autoridades Intentan determinar si estos delitos son una respuesta a las disputas territoriales y de alquileres ilegales que se están dando en las zonas rurales andinas entre estructuras ilegales. como la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del “Clan del Golfo” o la subestructura Halcones del Suroeste del grupo del crimen organizado “La Terraza”.
Con estos crímenes espantosos, Hoy el número de homicidios en los Andes rurales asciende a 48lo que se traduce en más del 80 por ciento. asesinatos en la comuna este año.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación en Medellín.
Otras noticias:
Falleció José María Acevedo, fundador de Haceb. Foto:

