
Como parte de su gira por Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro se reunió con el príncipe heredero Mohamed bin Salman, el principal político del régimen de Al Saud. Bin Salman se desempeña como Presidente de la Casa Real, Presidente del Consejo Político y de Seguridad y Ministro de Defensa.
LEA TAMBIÉN
Luego del encuentro con el Alto Representante del Reino de Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro enfatizó las conversaciones. “Pondré a Colombia en contacto directo con el mundo árabe. El primer presidente colombiano y, creo, de América del Sur, en venir a este lugar y mantener conversaciones con el Reino de Arabia Saudita”. Así describió el presidente la reunión del miércoles.
Según el presidente, se lograron acuerdos en muchas áreas de la economía colombiana: “No sólo más café y cacao, sino más turismo, abriremos una línea directa entre Bogotá y Riad, IA de diversidad, conocimiento e inversión en energías limpias”.
El presidente colombiano también adelantó que realizará una cumbre entre la Celac, foro que presidirá este año, y el Consejo del Golfo. Precisamente la próxima semana, el presidente encabezará una reunión entre la Celac y la Unión Europea.
LEA TAMBIÉN
Además del encuentro con el príncipe heredero, el presidente Gustavo Petro se reunió este martes con los directivos del Fondo de Inversión Pública, que es el fondo soberano del gobierno de Arabia Saudita. Este fondo tiene un presupuesto de casi 925 mil millones de dólares y cuenta, entre otras cosas, con inversiones y acciones de Aramco, Uber, Boeing, Disney, Bank of America.
Otros contratos firmados
El miércoles también se firmaron varios acuerdos entre Colombia y Arabia Saudita. Los acuerdos se centran en la cooperación energética (intercambio de petróleo, gas y energía) y la minería. Cabe recordar que este país tiene algunos intereses mineros en Colombia, como Santurbán, a través de Minesa.
Sin embargo, aunque el presidente colombiano se ha centrado en pronunciarse en contra del uso de combustibles fósiles, durante este viaje ha mantenido este tema fuera de la agenda e incluso llegó a acuerdos al respecto.
El futuro de la reforma sanitaria Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política

