El partido Cambio Radical anunció que solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la destitución de la jueza Fabiola Márquez Grisales de todos los procesos iniciados contra el partido.
Desde la comunidad aseguraron que el sheriff podría realizar acciones que violarían el debido proceso y la imparcialidad institucional.
“El 2 de septiembre de 2025, el CNE anunció una medida cautelar en el expediente CNE-E-DG-2025-019085, resultante de una recusación presentada por el senador Temístocles Ortega. El mismo día, la entidad advirtió sobre supuestas irregularidades en la actuación del juez contra Márquez, a pesar de suspender el proceso allí”, dijeron.
Senador Cambio Radical Temístocles Ortega. Imagen:red social
Asimismo, mencionaron la denuncia que presentaron ante la Corte Suprema contra el juez Márquez por presuntos delitos de omisión y fraude procesal. La fiscalía también inició una investigación según la notificación penal núm. 11001600102202500275.
“Según lo manifestado por las partes, a pesar de haber sido condenado y protestado, el magistrado rechazó personalmente las recusaciones, en contravención de la normativa interna del CNE, que estipula que tales casos deben ser resueltos por el magistrado que sigue en orden alfabético y posteriormente por la sala disciplinariamente informada por una de las partes, al confirmar un motivo de destitución “que afecta su objetividad”, señalaron en el comunicado del partido.
Desde Cambio Radical solicitaron a la cámara del Consejo Nacional Electoral velar por el cumplimiento de las normas y principios de transparencia e imparcialidad en las decisiones que involucran al partido.
Jueza Fabiola Márquez. Imagen:CNE
Aviso de la denuncia contra Márquez
Cambio Radical había castigado a los senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega y los privó de la libertad de expresión y del derecho al voto por la ausencia de los dos vocales en la votación de la consulta general, en la asamblea del 14 de mayo.
En dos medidas urgentes, el CNE suspendió las sanciones del partido contra los senadores Ortega y Castañeda, permitiéndoles votar en la elección de un nuevo comisionado de la Corte Constitucional, que terminó siendo Carlos Camargo.
En el caso de Ortega, la comunidad indicó que el CNE no había anunciado ninguna impugnación al congresista. En ese momento, la impugnación fue anunciada mediante un mensaje enviado a la comunidad por el Secretario del Senado. Luego de esto, el movimiento político presentó una recusación a la jueza Márquez Grisales pidiéndole que la retire del caso.
Senadores Temístocles Ortega y Ana María Castañeda. Imagen:El Tiempo/Senado Medios
“Sin embargo, de manera irregular y sin fundamento alguno, la jueza Fabiola Márquez, perteneciente al histórico tratado, dictó hoy una orden imponiendo una medida cautelar urgente”, dijeron en el comunicado.
Acto seguido, la comunidad solicitó a la Sala del CNE y a los jueces Altus Baquero Rueda y Maritza Martínez que, por estas graves irregularidades, se suspendan inmediatamente las medidas cautelares aprobadas, teniendo en cuenta que son competentes para conocer de las impugnaciones.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política

