Luego del mensaje de Isabel Zuleta cuestionando la labor de Gloria Flórez como presidenta de Humana Colombia, la senadora de la histórica convención respondió con un tuit defendiendo su gestión.
La senadora Zuleta la acusa de no cumplir con sus deberes políticos y recuerda el malestar que tuvieron en las oficinas electorales durante la consulta del histórico tratado del pasado 26 de octubre.
“Ella es la responsable del diálogo del partido con el registrador y no defendió oficinas electorales en la Colombia rural. No ha defendido la transparencia en el proceso de consulta, porque @Registraduria se negó a entregar el E14, por lo que su gestión para las próximas elecciones no genera confianza”, dijo.
El día de la consulta interna del Tratado de Historia, el 26 de octubre. Imagen:señora zambrano
Sobre este reclamo, Flórez respondió que quien dio la razón con el Registro fue la propia Zuleta.
“La Colombia humana que nuestro colega Presidente Petro ideó y construyó nació como un movimiento político amplio, diverso, multifacético y participativo. Un espacio sin poder de veto ni secta que representa el deseo de cambio en Colombia. Esa orientación está viva y así seguirá. La persona que participó en el contrato con la constitución fue USTED, así como representantes de la Alianza por la Historia, MingaPO CHUP y otros miembros del Pacto por la Historia, MingaPO CHUP y otros miembros. En el consejo de gestión política del CH no estuve en ese espacio porque Como candidata presidencial prometí dar todas las garantías”, afirmó.
Y agregó: “No me echen a mí la responsabilidad. No mientan. Si usted fue quien estuvo en las reuniones con el registro civil, ¿por qué no se dio cuenta a tiempo? Soy la fundadora de la Colombia Humana, la he defendido en todos los espacios y tomé la presidencia para recuperar un movimiento con muchas heridas”.
Congreso Humano en Colombia Imagen:X: @agmethescaf
Flórez siguió defendiendo su liderazgo, asegurando que había trabajado para elevar una vez más a la Colombia humana a pesar de los “ataques internos”.
“Mientras tú rompes, yo construyo. Esa ha sido mi historia. Por eso estoy orgullosa del trabajo realizado como presidenta de Colombia Humana: 12 de los 20 que más votaron en el Senado son de nuestro partido. Saludo especialmente la llegada de nuevos liderazgos, principalmente mujeres”, dijo.
Y concluyó: “Si no están satisfechos con su voto, deben pasar por una reflexión interna y no hacer acusaciones infundadas contra personas que también trabajaron duro para lograr un gran éxito en la consulta. Nuestra victoria no será ignorada por el odio y la ira de algunos”.
Las acusaciones sobre Laura Ahumada
Entre los cuestionamientos que Zuleta planteó a Flórez estuvo la presencia de Laura Ahumada en la lista del Senado. El nombre de la esposa del alcalde de Barrancabermeja ha generado polémica por su relación con Daniel Quintero y porque no es militante de base.
Laura Cristina Ahumada. Imagen:Facebook
“Durante mi visita de descanso al hermoso departamento de Santander, me preguntaron muchas veces por qué a la señora Laura Ahumada le habían permitido ingresar al @PactoCol, cuando se conoció de las investigaciones a ella y a su esposo, el alcalde de Barrancabermeja. Sólo puedo decir que si bien no soy parte del comité político del histórico tratado, fui testigo de cómo lo presenció Gloria F. defender a toda costa la polémica candidatura presentada por Daniel Quintero, @FerneyLozanoC y Johana Osorio”, dijo.
El senador concluyó diciendo que le han faltado el respeto a la dirección del partido, porque no fueron consultados para tomar ninguna decisión.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Escritura política

