
La semana política comenzó con disputas desde el centro, que mostraron sus divisiones luego de “Veto” Alejandro Gaviria como cabeza de lista de la Alianza Ahora Colombia. Además, Los partidos tradicionales siguen organizando su megaconsultaAsí que se reunieron por segunda vez el miércoles, apenas unos días después. Abelardo de la Espriella llenará el Movistar Arena de Bogotá, lo que empieza a posicionarlo en esta posible alianza.
La reunión de los partidos de centro y derecha también reveló las fracciones que están en la categoría La Uentre los sectores que quieren ir con este grupo y los que buscan ser parte del “Frente Amplio”, propuesto por el presidente Gustavo Petro. intencionalmente, La oficina de registro rechazó la inscripción por firmas de Daniel Quinteroque busca lograr esta alianza de electivas.
LEA TAMBIÉN
Alejandro Gaviria y el “veto” de Ahora Colombia.
Alejandro Gaviria, exministro de Salud y Educación. Imagen:Néstor Gómez TIEMPO
El martes se conoció que Alejandro Gaviria no encabezará la lista de la coalición “Ahora Colombia”consistente en neoliberalismo, apariencia y dignidad y compromiso. La medida se hizo oficial después de eso. Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo, invitó a través de Video en redes sociales para que Mauricio Gaona asuma como cabeza de lista de la coalición central, cargo que anteriormente le había ofrecido a Alejandro Gaviria. Fuentes cercanas al exministro confirmaron que no fue consultado previamente sobre su renuncia.
Los motivos del “veto” serían el involucramiento de Gaviria en la administración Petro, así como las reservas que figuras como Jorge Enrique Robledo han tenido desde hace algún tiempo con el Primer Ministro que abandonó la actual administración.. El viernes pasado, según conoció EL TIEMPO, el líder político del Caquetá, Oscar Raúl Rojas le había dicho a Gaviria que le exigirían “la importancia” de que sea “cabeza de lista para el Senado”.y que se había expresado “apoyo” a la inclusión de Gaviria en la lista Nuevo Liberal para “hacer lo que corresponda” para que el ex ministro la encabezara.
LEA TAMBIÉN
Por su parte, el Nuevo Liberalismo se quedó sin candidato al frente de la lista de “Ahora Colombia” porque el profesor Gaona rechazó la oferta: “Con la franqueza que exige la verdad, no soy un político, y el trabajo que ustedes me encomienden implica tal medida.. Mi trabajo y mi lucha se centra en la protección del orden constitucional, el derecho, los derechos humanos y especialmente la historia”, dijo Gaona a Galán en una carta que publicó en las redes sociales.
Otra reunión para la “mega consulta”
Nadia Blel, César Gaviria, Germán Córdoba y Gabriel Vallejo Imagen:el tiempo
este miercoles Se celebró otra reunión para crear una gran consulta de partidos tradicionales.tras la primera reunión del expresidente Álvaro Uribe y César Gaviria Hace 8 días en Medellín. La reunión tuvo lugar en la capital del país, en casa de la senadora Nadia Blel, presidenta del gobierno conservador.
El principal resultado fue abrir la puerta a cualquier ámbito político que quiera ser parte de esta cooperación., incluidos los que van a firmascon excepción de aquellos candidatos asociados al gobierno del presidente Petro. A la reunión asistieron los dirigentes de los distintos partidos y se discutieron temas del orden del día y electorales.. Se espera que dentro de dos semanas se produzca otra cita y que, además, haya otra reunión entre César Gaviria y Álvaro Uribe.
departamento de la U?
Clara Luz Roldán y Alexander Vega copresidentes de la U. Imagen:Partido U
Según varios asistentes a la reunión del Gran Consejo, El partido La U estuvo representado por la ex gobernadora del Valle del Cauca y copresidenta, Clara Luz Roldán.. Sin embargo, Esta es una versión que ha sido rechazada por distintos sectores de esa sociedad., afirmar que Roldán se encontraba en otra reunión con la bancada del Senado en casa de David Name. Agregaron que “el partido no va a esa consulta” y que próximamente anunciarán su apoyo a Roy Barreras, lo que los ubicaría en el “frente amplio” propuesto por el presidente Gustavo Petro. Allí también pretende participar el ganador de la consulta sobre el tratado de historia, Iván Cepeda. Sin embargo, el sector de la gobernadora Dilian Francisca Toro, una de las potencias más fuertes de la “U”, quiere terminar en la alianza de los expresidentes Uribe y Gaviria.
Abelardo de la Espriella en el Movistar Arena
Abelardo de la Espriella en el Movistar Arena Imagen:RED SOCIAL
El abogado Abelardo de la Espriella realizó un evento en el Movistar Arena de Bogotá este lunes feriadoal que asistieron más de 15.000 personas y congresistas como Miguel Polo Polo y Lina Garrido, exfuncionarios como Viviane Morales, dirigentes partidarios como Enrique Gómez y personalidades de la derecha internacional como Agustín Laje, quien estuvo prácticamente presente.
Después de más de tres horas de espera pública, Desde Espriella Señaló que su misión política tiene como objetivo “hacer los gritos” de un movimiento que recorrerá todo el país. La manifestación dio de qué hablar en las redes sociales, entre quienes apoyan al abogado y quienes se oponen a él.
Registro rechazó la inscripción de Daniel Quintero
Daniel Quintero dijo que denunciará al registrador Hernán Penagos. Imagen:Fernando Ariza Romero. EL TIEMPO
Por resolución, La oficina de registro rechazó la inscripción con firmas al exalcalde de Medellín, Daniel Quinteromantener eso Nunca renunció oficialmente a su candidatura en consulta con la Convención de Historia.. De esta manera, el único camino que aún le quedaba a Quintero para su esperanza hacia la casa de Nariño está cerrado. El caso había sido remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE), pero éste lo devolvió al Registro Nacional. Ante esto, Quintero anunció que denunciará al registrador Hernán Penagos por “abuso de poder”.
Otras acciones electorales
David Luna, exsenador de Cambio Radical. Imagen:Miltón Díaz. EL TIEMPO
En más jugadas de la semana, El exsenador David Luna superó el millón de firmas para su candidatura presidencialapenas unas semanas después de anunciar una coalición con los exministros Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán. Por otro lado, Claudia López confirmó que no hay posibilidad de ir al ‘Frente Amplio’ en marzo y que será “candidata hasta el final”También excluye la posibilidad de acudir a la megaconsulta de la derecha.
Finalmente, Iván Cepeda anunció que María José Pizarro sería su jefa de debateluego de que el senador renunciara a su aspiración al Senado tras un desacuerdo con Carolina Corcho.
ESTEBAN MEJÍA SERRANO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIVALOR DE EL TIEMPO
Conservatorio 40 años Palacio de Justicia Imagen:

