

En el marco de la Cumbre de la Celac, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro con su familia Alejandro Carranza, el colombiano que murió tras el ataque militar estadounidense en el Caribe.
Durante el encuentro, el presidente reiteró su rechazo a la narrativa de los portavoces estadounidenses y defendió la inocencia de las víctimas.
“No son ni terroristas ni narcotraficantes, Rubio y Trump están completamente equivocados”dijo el presidente.
LEA TAMBIÉN
Preguntas sobre acciones en Estados Unidos
El encuentro con los familiares se produjo horas después de que el presidente volviera a cuestionar públicamente las acciones de Estados Unidos en el Caribe, como parte de su estrategia antidrogas. Según el presidente, las acciones realizadas en la administración de Donald Trump habrían afectado a civiles sin evidencia de vínculo con el narcotráfico.
“Su nombre era Alejandro Carranza. El padre de una niña y un niño y sin embargo un misil le cayó encima y lo mató a él y a su acompañante“, dijo en su discurso.
LEA TAMBIÉN
El presidente explicó que Carranza se había propuesto encontrar fondos para financiar la educación universitaria de su hija, argumentando que, independientemente de la carga que llevaba, la respuesta de los militares no estaba justificada.
El presidente Gustavo Petro en el marco de la Cumbre de la CELAC. Imagen:presidente de colombia
“Tanto si tenía pescado como cocaína, no lo condenaron a muerte y no tuvieron que matarlo”, dijo.
Dudas sobre el lugar del ataque
Señaló que aún no se ha determinado con exactitud si el ataque tuvo lugar frente a Santa Marta, La Guajira o en otro lugar del Caribe. Sin embargo, insistió en que no había pruebas que lo catalogaran como narcotraficante.
“Nadie puede decir que era un traficante de drogas. Estoy en contra de eso”.aseguró.
El presidente también criticó al sector político en Estados Unidos.
“Mentiroso Trump y sus amigos, mentiroso señor Rubio. Lo que usted está matando no son narcotraficantes (…) Los verdaderos narcotraficantes han pasado a través de sus políticos hasta las oficinas de Miami para hablar con los senadores del señor Rubio”, afirmó.
Según el presidente, la supuesta inestabilidad política en Colombia habría sido aportada por estos sectores.
LEA TAMBIÉN
Presidente Gustavo Petro acusado de violar la soberanía de Colombia
El 18 de octubre, el presidente había denunciado en la red social X que Estados Unidos había violado la soberanía de Colombia en sus acciones en el Caribe.
“Agentes del gobierno estadounidense han cometido asesinato y violado nuestra soberanía territorial. Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narcotráfico y su actividad diaria era la pesca”, escribió el presidente Gustavo Petro.
El presidente agregó que el barco colombiano “Estaba a la deriva y tenía la etiqueta de falla porque tenía un motor encendido”, y pidió una explicación formal al gobierno de Estados Unidos.
Así habló en su momento el presidente Gustavo Petro. Imagen:Red social.
Testimonio de la familia de Alejandro Carranza
Carranza habría muerto en uno de los ataques estadounidenses registrados a mediados de septiembre, mientras pescaba en el Caribe colombiano. Según Audenis Manjarres, familiar de la víctima, reconoció la embarcación en videos difundidos por medios internacionales el 15 de septiembre.
“Alejandro Carranza es pescador, nos criamos en familias de pescadores (…) n¿O es justo que lo hayan arruinado de esa manera? “Un hombre inocente que sale a buscar el pan de cada día”dijo Manjarres en una entrevista con Noticias RTVC.
La familiar testificó que la última vez que habló con Carranza fue el día antes del ataque, a las 5 de la mañana. La familia es originaria de la ciudad costera de Santa Marta, en el Caribe colombiano.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público compartida con los medios. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.

