Intercambio de mensajes en la red social.
La publicación presenta a 15 políticos bajo el título “¿Es posible una fusión?”, en referencia a la posibilidad de una coalición de centro derecha para las elecciones presidenciales de 2026.
Ramírez publicó la imagen de la portada junto con un mensaje calificando la imagen como una “vergüenza nacional”.
Según el senador, La portada representa “políticas tradicionales viejas y obsoletas disfrazadas de caras nuevas”. y señaló que los precandidatos actuarían “para defender sus intereses personales y económicos” frente al proyecto político del actual gobierno. “La paz es posible y triunfará en 2026”, concluyó la congresista.
El abogado Iván Cancino respondió a la publicación con un mensaje en el que Cuestionó las afirmaciones de Ramírez y recordó su pasado en las extintas FARC.
“Habéis demostrado que la paz no es posible. No habéis pedido perdón, vivís negando vuestros crímenes, no habéis indemnizado a una sola víctima, no habéis cumplido ninguna condena de ningún tipo”, escribió Cancino, añadiendo que no permitirá que su “pasado criminal quede en el olvido”.
Horas más tarde, Ramírez respondió a Cancino con un extenso tuit defendiendo su accionar dentro del proceso de paz. “La paz es posible mientras los criminales y compinches que se niegan a dimitir permitan que se construya”, afirmó.
La senadora también aseguró que ha pedido perdón muchas veces y que las reparaciones aportadas por los firmantes del acuerdo han sido otorgadas “con verdad, diálogo y garantías de no repetición”.
Criticó al abogado por “defender a sus amigos políticos” y finalizó su mensaje con un tono personal: “Para tu tranquilidad, escala tu lenguaje, desarma tu corazón y tu alma. No sigas haciendo el ridículo”.
*Este contenido fue reescrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de publicaciones en X.

