


Lo que parecía ser una candidatura conservadora segura para el ex presidente del Senado, Efraín Cepeda, se complicó durante el fin de semana. El nombramiento tuvo una dura competencia por parte del ex inspector Carlos Felipe Córdoba. Si bien iba a ir por firmas, ahora buscará la bendición del partido azul.
LEA TAMBIÉN
La tensión en la comunidad se hizo pública la tarde del viernes cuando se hizo pública una carta solicitando una ampliación del plazo de inscripción para obtener el aval presidencial azul. El plazo original era hasta el lunes a las 12 de la noche. Sin embargo, 12 miembros de la junta nacional solicitaron un nuevo cierre el 1 de diciembre, abriendo así la puerta a los aspirantes que deseen registrarse para firmar.
Si bien en la parte inicial de la carta no se daba el nombre en cuestión, la segunda columna reveló que el pedido era para lograr el ingreso entre los candidatos del ex inspector de Córdoba, quien actualmente se encuentra recogiendo firmas: “Este plazo permitirá la posibilidad de inscripción de personas como el Dr. Felipe Córdoba Larrarte, quien públicamente ha manifestado su interés de participar dentro del Partido Conservador en el proceso de definición de la candidatura presidencial.
El pedido tomó por sorpresa, ya que en el primer escenario, Cepeda solo iba a tener como aspirante a la recomendación azul al representante de Juana Londoño. Lo que sobre el papel fue una victoria fácil para el senador de Barranquilla. Sin embargo, el lunes quedó claro que la victoria ya no está garantizada para el jefe del Senado en 2024-2025, quien se consagró como un fuerte opositor del presidente Gustavo Petro.
LEA TAMBIÉN
La carta firmada por 12 miembros de la directiva demostró que por el momento Córdoba tiene mayoría para ser elegido candidato del Partido Conservador. Un representante tiene 21 años y tendría más de la mitad de los votos. Así lo reveló en la reunión convocada la mañana de este lunes cuando se acordó extender la solicitud de inscripción hasta el 1 de diciembre.
Es un escenario desfavorable para Cepeda, ya que se supone que es la misma junta la que tiene que elegir al candidato azul que iría a la carrera de la “megaconsulta” o directamente a la primera vuelta presidencial. Sin embargo, algunos consultados por EL TIEMPO aseguraron que el apoyo en cuestión no fue del todo correcto, ya que solo optaron por darle la oportunidad al ex inspector de registrarse ampliando los plazos.
El senador de Barranquilla, sin embargo, expresó su malestar por las medidas tomadas por la administración. “Hoy, sin embargo, el Partido Conservador está pasando por momentos de preocupación. dijo Efraín Cepeda, quien agregó que era “Estrategia conjunta” para “mantenernos paralizados, desintegrados o rotos” el partido.
LEA TAMBIÉN
Por su parte, el exinspector habló con EL TIEMPO y rechazó comentarios sobre presunta vinculación irregular o vínculos con el petrismo. Córdoba dijo que lo invitaron a participar por el apoyo conservador: “Han sido muy queridos. Ellos son los que me han llamado. Tuve una buena relación con ellos desde que era jefe de la policía estatal. Me invitan a unirme”.
¿Cómo consiguió Córdoba el apoyo?
Existe confusión dentro de la comunidad conservadora sobre cómo Felipe Córdoba está ganando la primera batalla contra Efraín Cepeda, quien en los últimos cuatro años había demostrado fuerza dentro del partido. Además de las versiones de supuestas presiones, también se habla de enemistad trabajada por el senador Barranquilla durante el actual período legislativo y del antiguo parentesco del ex inspector.
Algunos de los directivos que apoyaron a Córdoba son del grupo de Carlos Andrés Trujillo -el senador itagüí cercano al gobierno de Gustavo Petro-, como Patricia Ramírez Duque, esposa del congresista, o la senadora Diela Liliana Benavides. También está el diputado Alejandro Quevedo, quien ha mostrado su apoyo a varios proyectos gubernamentales. Por eso Cepeda llegó a decir que detrás estaba el petrismo.
Por otro lado, varios diputados del grupo de David Barguil (Lilia Esther Bitar -mencionada en el escándalo de la UNGRD- y Nicolás Barguil) también apoyaron la ampliación de los plazos. La medida fue una sorpresa, ya que Cepeda acababa de respaldarlo durante la votación de la junta la semana pasada para reemplazar al jefe del Senado.
LEA TAMBIÉN
Fuentes del Partido Conservador, sin embargo, afirmaron que la relación de David Barguil con Felipe Córdoba se remonta a varios años. Incluso ponen como ejemplo la elección de supervisor de 2018: “si bien inicialmente acudimos a Wilson Ruiz para el cargo de supervisor, Barguil siempre apoyó a Pipe Córdoba. Esa relación tiene que ver con Omar Yepes”. Así se emocionó el Partido Conservador y son pocas las comunidades que no viven este tipo de escenarios complejos gracias a su apoyo.
¿Qué va a pasar con Juliana Guerrero? Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política

