Luego de meses sin verse cara a cara, los diputados de Cambio Radical se reunieron este martes en un hotel de Bogotá con su líder natural: el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien luego de un período de apariciones públicas, debido a un complicado estado de salud, se prepara para encontrarle un buen lugar a su partido en el juego electoral del próximo año. Todavía está coqueteando con la presidencia.
En el Hotel Hilton, Vargas Lleras se reunió con la mayoría de sus 27 miembros del Congreso para explorar el camino de un cambio radical para el Senado y la Cámara de Representantes. El objetivo es no perder un lugar, y con eso en mente, miraron qué se debe hacer con las listas que tienen que regresar al Registro Nacional antes del 8 de diciembre.
Los senadores Ana María Castañeda y Temístokles Ortega no fueron invitados y de hecho hay muchos que aseguran que en 2026 no tendrán apoyo por considerarse cercanos al gobierno del presidente Gustavo Petro. La principal disputa fue no haber votado negativamente durante la consulta del Tratado Histórico sobre las reformas del mercado laboral y haber abandonado el parlamento el 15 de mayo. Ambos recibieron sanciones.
Temístocles Ortega y Ana María Castañeda fueron castigados por cambios radicales. Imagen:directorio privado
Y aunque no fue invitado, Temístocles Ortega llegó al lobby del hotel alrededor de las 6:30 de la tarde. Tomó el ascensor hasta el segundo piso y en menos de 10 minutos estaba de regreso, donde aparentemente no fue bienvenido.
En la reunión, además de Vargas Lleras y el legislador, encabezaron la conversación el líder del partido, Germán Córdoba; el jefe de la familia Char en Barranquilla, Fuad Char, y el exsenador de esta comunidad Juan Carlos Restrepo.
Sólo el senador Carlos Fernando Motoa hizo declaraciones, calificando la reunión como una estrategia para “silenciar a los opositores” y dejando claro que la reunión partidaria tenía como objetivo buscar definiciones de las listas al Congreso, no para hablar de la candidatura presidencial de Vargas.
“Lo más importante hoy es que silenciamos las voces de los opositores de Germán Vargas y del partido Cambio Radical, que mencionaron la precaria salud de Vargas. Hoy lo hemos visto en las mejores condiciones, los problemas de salud están superados y ha asumido la responsabilidad que le corresponde como jefe natural de Cambio Radical”, dijo el senador.
Los detalles de la conformación de las listas serán definidos para la asamblea. Imagen:Un cambio radical
La propuesta de cerrar la lista al Senado fue presentada, tal como decidieron hacerlo el Pacto Histórico y el otro partido de oposición, el Centro Democrático, designando el expresidente Álvaro Uribe la línea 25 para atraer votos. El líder del uribismo también ha tanteado el terreno en una posible aspiración a vicepresidente, pero su comunidad ni siquiera ha definido cuándo y cómo elegirán candidato luego de que varios conflictos entre los candidatos afectaron la renuncia de Atlas Intel, la empresa que había sido contratada.
Para cerrar la lista, la idea es buscar un personaje que tenga mucho reconocimiento para ganar votos. Algunos dicen no ver una imagen con esa visibilidad, pero sugieren que será el propio Vargas Lleras quien presente la lista con su esperanza para la Casa de Nariño.
De todas formas, para un buen lugar en la lista ganaron visibilidad el senador Motoa y la diputada Lina María Garrido, quien, a pesar de hacer campaña por Petro en 2022, luego dijo sentir arrepentimiento y comenzó a oponerse al jefe de Estado y rodearse de figuras opositoras como el expresidente Uribe. Pide saltar de la Cámara al Senado.
La línea de Garrido. Imagen:Néstor Gómez. el tiempo
Sin embargo, muchos se sienten incómodos con su apoyo a la campaña petrista y también cuestionan que en algunas intervenciones haya utilizado un tono duro que ha rayado en la polémica.
Ahora, según algunos asistentes, las listas de las cámaras de Bogotá y Tolima se están considerando por separado, ya que ambos quieren registrarlas formando alianzas con otros partidos para atraer votos y conseguir más escaños en el legislativo.
En medio de un escenario legislativo, el partido analiza si acudir a la gran coalición que están construyendo Uribe y César Gaviria (Partido Liberal) para enfrentar al petrismo en marzo de 2026 y elegir a su único candidato en primera vuelta. El petrismo, en alianza con otros sectores de izquierda y centro izquierda, hará lo mismo con el Frente Amplio que avanza a buen ritmo y tiene como candidatos en marzo a Iván Cepeda, Roy Barreras, Juan Fernando Cristo y Carlos Caicedo.
Iván Cepeda. Imagen:María Isabel Moreno. EL TIEMPO
Para muchos militantes es una opción ideal e invitaron a Vargas Lleras a no pensar más en ello y lanzarse como candidato presidencial que ponga su nombre a votación en la megaconsulta.
Sin embargo, otros ven la idea con escepticismo, ya que la Gran Conspiración ha sido abordada por el Partido U, un grupo que ha copiado el régimen de Petro varias veces. Es conocido el malestar de Vargas Lleras con esta fuerza política.
Por ahora, Cambió Radical no parece estar listo para definiciones, pero el ánimo al interior cambió con el regreso de Vargas Lleras, quien podría buscar por tercera vez la Casa de Nariño.
LAURA CATALINA PERALTA
Escritura política

