Barranquilla vivió una noche de cine y creatividad con Gala de Premios SmartFilms Barranquilla 2025que se llevó a cabo en el Club El Country. El evento reunió a 50 finalistas del proceso de formación y personalidades del sector audiovisual colombiano, fortaleciendo a la ciudad como epicentro Cine realizado con un teléfono móvil.
LEER TAMBIÉN
Tras el anuncio de los 13 participantes, hubo aplausos. cortometrajes ganadoresencabezado por ““Sabor dorado”la cual obtuvo el primer lugar y premios a la mejor dirección y edición. Títulos como “Caras de manglares“(el mejor guión y fotos), “Antes de que la arena se convierta en estrellas“”, “Memorias“”, “Un viaje a Zapiekanka“”, “Ojos que no pueden ver, un corazón que siente.“”, “Barranquilla más allá de lo visible“”, “Mi mejor experiencia se llama Barranquilla.“”, “8 de junio“”, “Puerta“”, ““Soy de aqu픓Barranquilla con los sonidos de una vela“Y”Metamorfosis“.
Los 50 proyectos mejor calificados avanzan a la etapa de emprendimiento digital Foto:Cortesía
Cada obra reflejó la esencia de la ciudad. historias de transformación urbana, turismo sostenible y cultura caribeña. Los directores, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 30 años, demostraron que talentos locales puede competir con los estándares profesionales. Entre las más famosas se encontraba Valentina Lizcano, actriz y productora invitada y Ramiro Menesesactor y mentor en Bootcamp que acompañó el proceso creativo Dago GarcíaMauricio Navas y Andrés Valencia, líderes de la industria nacional.
La recompensa no fue el punto final. Los 50 proyectos mejor calificados avanzan a la etapa de emprendimiento digitaldonde recibirán capacitación en modelos de negocios, marketing, ccontratos y propiedad intelectual. El objetivo es transformar la creatividad en empresas sostenibles. Además, los proyectos que consigan cerrar contratos reales con marcas se beneficiarán económicamente. 1.500.000 dólares, apoyando su consolidación en el mercado.
Un festival que cambia vidas
SmartFilms Barranquilla nació con un objetivo ambicioso: capacitar a 5.000 jóvenes en producción audiovisual utilizando teléfonos móviles. De este grupo se seleccionaron 500 cortometrajes que se enviaron al Bootcamp, una clínica intensiva con tutoría personalizada. Fue un desafío creativo. hablar sobre la transformación de Barranquilla como resultado del progreso urbanoTurismo sostenible y tejido social. Las historias presentaban escenarios icónicos como Gran Malecón, Ciénaga de Mallorquín y Carnaval, integrando cultura y naturaleza en historias auténticas.
Yesenia Valencia, directora ejecutiva de SmartFilms. Foto:Cortesía
SmartFilms es un festival de cine que promueve producción audiovisual mediante dispositivos móvilescon el objetivo de democratizar el acceso a la creación de contenidos y abrir oportunidades a nuevos realizadores. SmartFilms nació en Bogotá en 2015 como El primer festival del mundo de películas rodadas con teléfonos móviles.democratizar la producción audiovisual y abrir espacios de inclusión social. En una década, consolidó su posición la competencia más grande e inclusiva de su tipo en América Latina, con presencia en Colombia, México, Paraguay y República Dominicana.
Desde el momento en que llegas a Barranquillala iniciativa se ha consolidado como una plataforma de formación y exhibición de jóvenes talentos, integrando procesos de formación, mentoría y espacios de emprendimiento orientados a transformar creatividad en diseños sostenibles en la economía digital.
Presidente de SmartFilms, Otoño Valenciaanunció que el éxito de Barranquilla abre la puerta a nuevas ediciones en otras ciudades del Caribe y a la internacionalización del festival. “Queremos que esta experiencia se repita y se desarrolle. El objetivo para 2026 es llegar a más jóvenesintegrar la inteligencia artificial en los procesos creativos y fortalecer los vínculos con las marcas para garantizar la sostenibilidad de los proyectos”, dijo Valencia.
Los directores demostraron que los talentos locales pueden competir con los estándares profesionales. Foto:Vídeos inteligentes
El festival también planea asociarse con universidades y empresas de tecnología para ofrecer certificados académicos y acceso a plataformas de distribución global. Entonces Barranquilla no sólo será la sede, sino Laboratorio de innovación audiovisual en América Latina.
LEER TAMBIÉN

SmartFilms demuestra que el cine móvil no es un hobby, sino un verdadero camino hacia la economía naranja. Gracias a la formación técnica. capital semilla y oportunidades de negociola iniciativa transforma la creatividad en un motor económico y posiciona a Barranquilla como un referente cultural y tecnológico.
También te puede interesar:
Ecuador enfrenta un dilema. Foto:

