Departamento del Cauca Vivió una nueva jornada de terror con dos hechos graves y brutales que tuvieron lugar entre la noche del jueves 13 de noviembre y la madrugada del día siguiente: detonación de un coche bomba en la carretera Panamericana, cerca del antiguo peaje de Tunia, en Piendamó, y ataque armado al senador Temístocles Ortega.
Ambos episodios fueron condenados enérgicamente por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, quien advirtió que estructuras criminales intentan presionar la movilidad, intimidar a las comunidades e influir en la vida institucional del departamento.
Carretera panamericana. Foto:CEET
Explosión de coche bomba en Tunia: una persona muerta
Explosión de coche bomba en Tunia: una persona muerta
Alrededor de las 2:55 de la madrugada del viernes, un vehículo cargado de explosivos detonó antes de llegar a un retén público en la Carretera Panamericana, en Piendamó.
Según las primeras versiones, el auto fue manipulado por un hombre que pretendía colocarlo cerca de un control policial, pero la carga explotó antes de tiempo, causándole la muerte. Tropas del Ejército que llegaron al lugar confirmaron que los restos se encontraban esparcidos en la zona.
La explosión dañó las redes eléctricas y dejó sin servicios a varias localidades cercanas, como La María y Los Naranjos. La onda expansiva se sintió a lo largo de varios kilómetros.
Las autoridades inicialmente atribuyen el incidente a disidentes de las FARC liderados por “Iván Mordisco”.
La Oficina de Militares, Policías y Personal de Piendamó indicó en un comunicado: “Temprano en la mañana en la carretera Panamericana del barrio El Hogar (entre el antiguo peaje y la bomba Petromil) se produjo la explosión de un vehículo equipado con explosivos. Al parecer el explosivo estaba destinado a ser dirigido contra la fuerza pública ubicada en el antiguo peaje de Tuni. Según información de un representante municipal y un concejal residente en la zona, varias viviendas resultaron afectadas”.
De igual forma, el tránsito en la Carretera Panamericana el día 14 de noviembre fue normal.
Así era el coche en el que viajaba el senador de la República de Polonia. Foto:X @temisortega
Ataque armado al senador Temístocles Ortega
Unas horas antes, cuando el senador Temístocles Ortega transitaba por el sector El Túnel, entre Cali y Popayán, el vehículo de la UNP en el que viajaba fue atacado por hombres armados que viajaban en dos autos.
La caravana fue perseguida hasta las afueras de Popayán. La rápida reacción del conductor y la escolta policial permitió a Ortega y su equipo sobrevivir al accidente. Las autoridades investigan si estructuras disidentes de las FARC estuvieron detrás del ataque.
Temístocles Ortega, exgobernador del Cauca. Foto:Congreso
Rechazo al gobernador Octavio Guzmán
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó ambos ataques y aseguró que los hechos demuestran la estrategia de los grupos armados para sembrar el terror en las zonas estratégicas de movilidad del departamento.
En un mensaje publicado en su cuenta X, el presidente de la región señaló que el sector El Túnel y la Carretera Panamericana son sitios frecuentes de ataques a transportistas y autoridades. Sin embargo, aseguró que las comunidades del departamento seguirán operando a pesar de la ofensiva armada.
“El crimen no definirá nuestras vidas ni nuestro futuro. Cauca avanza con determinación, somos campesinos, pueblos indígenas y afros que seguimos luchando por la paz y la justicia social”.
Sobre lo sucedido con Ortega, Guzmán se solidarizó con el senador Caucano, su familia y su equipo de trabajo, especialmente en momentos en que se realizan reuniones con las comunidades antes de las elecciones.
Temístocles Ortega Narváez, exgobernador del Cauca. Foto:Cortesía
“El ataque al senador Temístocles Ortega deja en evidencia la presión que las estructuras criminales buscan ejercer en las vías, comunidades y vida institucional del Cauca”, dijo.
Guzmán señaló que la violencia afecta no sólo a los políticos, sino también a líderes sociales, fuerzas públicas y a miles de familias caucásicas que cada día transitan por los corredores en disputa. También recordó los recientes secuestros ocurridos en la Panamericana, realizados por disidentes de las Farc en retenes ilegales.
El presidente insistió en que el Estado debe garantizar la seguridad de quienes ejercen el liderazgo público:
“La democracia requiere plenas garantías y afrontamos estas amenazas con la fuerza de la ley y las instituciones”, concluyó.
MICHEL ROMOLEROUX
Especialmente para EL TIEMPO
Popayán
Mira más noticias
Delincuentes armados atacaron a los pasajeros. Foto:

