Ministro de Defensa, pedro sánchezserá llamado moción de censura en el parlamento por la muerte de siete menores de edad en el atentado con bomba del pasado martes contra la disidencia, conocida como “Mordisco” en Guaviare. Senadores y representantes cuestionan el resultado de la operación y llaman a la acción.
LEA TAMBIÉN
aunque lo mismo presidente gustavo petro Tras justificar el bombardeo, que hasta el momento ha matado a 20 personas, la Defensoría del Pueblo negó que la operación militar se hubiera llevado a cabo a pesar de la presencia de víctimas menores de reclutamiento armado de la oposición.
“Por supuesto, todas las muertes de personas, especialmente de menores, son lamentables.. Pero si dejaba avanzar a los 150 hombres de Iván Mordisco que atravesaban la selva, 20 jóvenes soldados que estaban al frente a unos kilómetros de distancia les tenderían una emboscada. “Tal vez hoy la crítica que me harían es porque permití que emboscaran a los soldados”, escribió el presidente en su cuenta X, agregando que fue él quien asumió el “riesgo”.
Gustavo Petro y Pedro Sánchez Imagen:presidencia
Ante la muerte de menores, la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, anunció que llamará al ministro Sánchez a una moción de censura para decidir si puede continuar en el cargo o no.
Ese hecho ha sido destacado incluso por la oposición, que recordó al jefe de Estado sus declaraciones de rechazo al atentado perpetrado durante el gobierno de Iván Duque, en el que también murieron menores, y el entonces ministro de Defensa dimitió. Guillermo Botero. En aquella ocasión, en 2019, Petro calificó el bombardeo como un “crimen de guerra”.
“Lo que hiciste en Guaviare durante el bombardeo, ¿no fue un crimen de guerra? Siempre es trino”, le dijo el senador del Centro Democrático. María Fernanda Cabal.
El jefe de Estado respondió y negó que se tratara de un crimen de guerra: “No es un crimen de guerra. En primer lugar, porque no ocultamos información como lo hicieron ustedes, en segundo lugar, porque la información no era completa y entrañaba riesgos, en tercer lugar, porque si no se hubiera hecho, 150 hombres bien armados podrían haber matado a 20 soldados que estaban al frente de la línea de batalla”.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política

