

En otro trino, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de su esposa, Verónica Alcocer, y de su residencia en Estocolmo, Suecia. En esta ocasión se centró en rechazar las acusaciones de una supuesta conexión entre la nueva casa de la primera dama y supuestos sobrecostos en la compra de los aviones de combate Gripen, fabricados por la empresa sueca Saab.
LEA TAMBIÉN
“Los periodistas de la oposición, con gran ignorancia, afirman que los aviones Gripen que compró mi gobierno tienen un coste mayor. Indicó el presidente Petro en un extenso trino. En este mensaje explica que se cree que los mayores costos se pueden atribuir a que se incluye el pago de mantenimiento, repuestos y transferencia de tecnología militar.
“Ni siquiera leyeron el contrato. Se olvidaron de que son aviones nuevos con contramedidas y mantenimiento incluido, con repuestos y transferencia de tecnología. Compárelos con los F16 que nos vendieron de tercera mano o con los Rafale franceses que estuve tentado de comprar”, afirmó. Señaló Petro.
En el mismo mensaje preguntó a quienes han criticado la compra millonaria: “Aquellos que están acostumbrados a celebrar la compra de chatarra no son capaces de realizar investigaciones serias.” presidente, quien afirmó que la compra se había realizado con todas las garantías posibles y tras analizar las propuestas disponibles desde hacía varios años: “Se eligió lo más conveniente con la asistencia técnica de la FAC”.
LEA TAMBIÉN
En esa línea, reclamó transparencia del proceso, desde la comunicación con la Casa Real de Suecia hasta las negociaciones con Saab. “También son públicas las reuniones que el dueño de Saab mantuvo con funcionarios y conmigo, donde siempre advertí contra el pago de comisiones a funcionarios corruptos”, dijo el presidente, centrándose en la transparencia del gobierno sueco.
En esa línea, confirmó que continuará con sus planes de buscar otros proveedores de armas fuera de Estados Unidos. “El plan de independizar el armamento del Ejército Civil continúa. Con estos objetivos se firmará un nuevo Conpes”, dijo el presidente, quien agregó que buscará desarrollar la industria militar en Colombia.
Defensa de Alcocer
Gustavo Petro mencionó la inclusión de él y sus allegados en la lista de la Ofac. “Sé que tendré problemas económicos cuando deje la presidencia como los tuve cuando dejé la alcaldía, pero esa fue mi apuesta”, agregó en su momento, para luego revelar que ordenó que toda su vida financiera fuera hecha pública por la UIAF. Insistió de esta manera que esto permite ver que su inclusión en la lista se debe a las supuestas represalias de Bernie Moreno en su contra por las denuncias que había realizado sobre la entrega de tierras vinculadas a su familia.
LEA TAMBIÉN
Luego comenzó a hablar directamente sobre los asuntos de su esposa: “La invasión de la vida privada de las personas que me siguieron y crearon una familia conmigo, pueden responder, si quieren. No tienen nada que ocultar”. En esta línea, señaló que Verónica Alcocer es “ciudadana europea” y que “allí puede encontrarse con quien quiera, ha sufrido mucha persecución en los medios, la entiendo y como persona es libre. Nuestro compromiso es respetarnos como padre y madre de nuestros hijos”.
Habla el expresidente Andrés Pastrana Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política

