“Simplemente he sido calumniado” Estas fueron las declaraciones del presidente Gustavo Petro en una de sus más recientes intervenciones, la cuarta desde que comenzó esta controversia, sobre las afirmaciones hechas por el ex canciller, Álvaro Leyva. Leyva alegó que durante un viaje a Francia en 2023, el presidente había mostrado signos de adicción a las drogas, lo que ha desatado una ola de reacciones y respuestas.
“El escritor olvidó mencionar que en una visita pública al Presidente de Francia, cuenta con la protección física y constante del Servicio de Inteligencia Francesa. Me siento completamente calumniado” añadió Petro en un tuit pronunciado el miércoles por la tarde, destacando la seriedad de la situación.
Álvaro Leyva y Presidente Gustavo Petro Foto:César Melgarejo. Tiempo – X: @alvaroleyva
De acuerdo con Leyva, el presidente había desaparecido durante un viaje a París a mediados de 2023 para participar en un “festival de drogas”. Leyva afirmó que “desapareciste durante dos días en París para una visita pública. Es inaudito que los servicios de inteligencia franceses no pudieran rastrear tu ubicación”, como parte de su extensa carta de cuatro páginas.
¿Es que no tengo hijas y nietos en París, que son mucho más interesantes que el escritor?
Gustavo PetroPresidente de Colombia
En su primera respuesta a estas acusaciones, Petro se defendió indicando que su ausencia cuestionada el 23 de junio de 2023 en Francia se debió a compromisos familiares. “¿Es que no tengo hijas y nietos en París, que son mucho más interesantes que el escritor?” expresó en su cuenta de X, argumentando que los lazos familiares deben ser respetados y valorados.
El mandatario colombiano viajó a Europa con la intención de asistir a una cumbre sobre un nuevo ámbito de tratados financieros convocada por Emmanuel Macron. En una entrevista con Red + News, el embajador de Colombia en París, Alfonso Prada, subrayó que las acusaciones lanzadas por Leyva carecen de fundamento. “No es cierto. No existe duda alguna sobre el cumplimiento de los compromisos del presidente”, afirmó Prada.
Álvaro Leyva acusa a Petro por adicción a las drogas. Foto:
Otras preguntas de Leyva
Más allá de las preocupaciones sobre el supuesto consumo de sustancias, Leyva también cuestionó la elección del presidente de rodearse de ciertos funcionarios, mencionando a Armando Benedetti, actual ministro del interior; a la canciller Laura Sarabia; y al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Según lo expuesto en su carta, Leyva sugiere que estas personas han “robado” al presidente, lo que implica serias acusaciones sobre la corrupción y la traición al mandato.
“Desconéctate de aquellos que te han abusado y que han aprovechado situaciones complejas, causando un daño considerable“, instó Leyva, haciendo un llamado urgente a Petro para que revisara su círculo cercano.
Ex canciller Álvaro Leyva. Foto:@Alvaroeyva
El ex canciller también comentó sobre la aparente desconexión del presidente con su propio gabinete, subrayando una falta de comunicación efectiva. “Me sorprendí desde el principio al observar que no se nos permitía sentarnos a discutir la política exterior del estado. Cada vez que intenté buscar al presidente, la señora Sarabia me dejaba esperando durante horas, aduciendo que eventualmente podría darme la bienvenida”, declaró Leyva.
En otro ámbito, Leyva criticó la retórica del presidente en su papel como líder del país, sugiriendo que sus intervenciones recientes han sido preocupantes. “Sus últimas declaraciones, caracterizadas por amenazas que resultan innecesarias, reflejan contradicciones que son inaceptables para alguien en su posición. Algunos delincuentes, sin la debida consideración, pueden estar en un riesgo constante”, concluyó Leyva, dejando en evidencia su clara preocupación por el estado del liderazgo en Colombia.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político